La FAGA explica el programa Edukaló entre la comunidad docente de San Pedro del Pinatar

Los impulsores de este programa contra el absentismo escolar en el marco de la comunidad gitana, Isaac Motos y Nicolás Jiménez, explicaron las bases de este proyecto educativo y los positivos resultados que ha dado ya en ciudades como Elche o Alicante

El edificio de Servicio Sociales acogió ayer una charla coloquio sobre la propuesta educativa Edukaló, un programa para la lucha del abandono escolar entre los niños gitanos que se ha puesto en marcha recientemente en el municipio.

El politólogo y sociólogo Nicolás Jiménez y el filosofo Isaac Motos, impulsores de este programa educativo en la Comunitat Valenciana, fueron los encargados de dar a conocer a la comunidad docente pinatarense las líneas que sigue en relación con la lucha contra el abandono escolar prematura y la tutorización de niños gitanos.

Esta charla, organizada por la concejalía de Educación y la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas (FAGA), se enmarca en las acciones que llevan a cabo de manera conjunta en el marco del Plan municipal de Prevención y Control del Absentismo.

En este sentido, el pasado mes de febrero, se suscribió un convenio de colaboración para el desarrollo del programa Edukaló, que tiene como objetivo mejorar el rendimiento académico del colectivo gitano y concienciar a las familias de la importancia de la permanencia en el sistema educativo.

Este programa, enmarcado en el Plan municipal de Prevención y Control del Absentismo, incluye un taller socio-educativo de cuatro horas semanales, destinado a 20 niños, tutorizados por un voluntario y un mediador gitano, que sirve de nexo entre los centros y las familias para garantizar la correcta inserción escolar de los alumnos.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia