Políticos, ecologistas, promotores, agricultores y politólogos debaten sobre el futuro del Mar Menor

La jornada "Sostenibilidad y desarrollo del Mar Menor a debate" congregó en la casa de la cultura de San Pedro del Pinatar a responsables públicos y representantes de diversos colectivos implicados en el futuro y la protección de la laguna salada.

La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, abrió ayer la jornada "Sostenibilidad y desarrollo del Mar Menor a debate", junto al delegado territorial del colegio oficial de Ciencias Políticas y Sociología de la Región, Raúl Tárraga.

Visitación Martínez resaltó las características ambientales que convierten el Mar Menor en un espacio natural único torno único, así como las figuras de protección que garantizan su conservación y permiten que ésta se compatibilice con el desarrollo de otras actividades como la pesca, la explotación salinera o el turismo.

Las jornadas continuaron con la ponencia sobre sostenibilidad y desarrollo en el Mar Menor, a cargo del director general de Medio Ambiente, Amador López y la exposición de Manuel Pleguezuelo, director del Observatorio de la Ciencia Política y la sociología de la Región, sobre política medioambiental y sostenibilidad en la Unión Europea.

Posteriormente, los concejales de Medio Ambiente de los municipios marmenorenses, Fermín Martínez (San Pedro del Pinatar), Celia Martínez (San Javier) y José María Cano (Los Alcázares), junto al concejal de Turismo e Infraestructuras de Cartagena, Francisco Espejo, expusieron las políticas municipales relacionadas con el desarrollo y conservación de la laguna.

La jornada continuó con una mesa redonda en la que mostraron su visión sobre el Mar Menor el presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región, José Hernández, el director de la Asociación de Naturistas del Sureste (ANSE), Pedro García, el representante de COAG, Vicente Carrión y el politólogo Luís Roca.

Las conclusiones de la jornada corrieron a cargo del decano del colegio de Ciencias Políticas y Sociología, Javier Sierra, y el director general de Transportes y Puertos, Antonio Sánchez-Solís

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños