La búsqueda de la armonía entre desarrollo y sostenibilidad en el Mar Menor centra la jornada en San Pedro del Pinatar

Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de la Región de Murcia

"Armonía", "equilibrio", "rentabilidad verde", "seguridad jurídica", "coordinación entre administraciones", "crear marca" o "aprender la lección" fueron algunas de las propuestas que autoridades, promotores, agricultores y ecologistas plantearon ayer en la jornada sobre sostenibilidad y desarrollo en el Mar Menor que organizó el Colegio de Ciencias Políticas y Sociología en la Casa de la Cultura de San Pedro del Pinatar.

Inició el debate Amador López, explicando que en la Dirección General de Medio Ambiente "queremos que las medidas de protección no sean un obstáculo, sino una oportunidad". Y marcó como objetivo urgente la aprobación de un Plan de Gestión Integral para el Mar Menor que corrija los "desequilibrios" que admitió y logre la "armonía" entre desarrollo y sostenibilidad.

En la misma línea, el edil de Medio Ambiente de San Pedro, Fermín Martínez, defendió que "ser verde es económicamente rentable"; mientras que la concejal de la misma materia en San Javier, Celia Martínez, subrayó que "la coordinación entre las administraciones es fundamental". El responsable de Medio Ambiente en Los Alcázares, José María Cano, hizo un repaso de las actuaciones de protección pendientes, entre las que destacó el Tanque de Tormentas. Y el edil de Infraestructuras de Cartagena, Francisco José Espejo, reclamó "decidir quién capitanea el futuro del Mar Menor".

Desde los intereses socioeconómicos, el abogado de la Asociación de Promotores Inmobiliarios (APIRM), Pedro Javier Bastida, denunció la "inseguridad jurídica" y pidió "aprovechar la oportunidad de la nueva Ley del Suelo para buscar el consenso". Javier Carrión, de COAG, reclamó "no criminalizar al sector primario" y cuidar "la marca Mar Menor" para utilizarla como reclamo de los alimentos producidos en la comarca. El director de ANSE, Pedro García, exigió "echar para atrás" mediante filtros verdes y otras medidas el maltrato del hombre al Mar Menor. Al tiempo que afirmó que "no hemos aprendido la lección" porque "el urbanismo se ha paralizado, no por leyes ambientales, sino por la crisis que ha generado. Ha demostrado ser un sector insostenible".

Por su parte, el director del Observatorio de la Ciencia Política y la Sociología, Manuel Pleguezuelo, recordó la importancia del derecho comunitario y las políticas europeas de protección medioambiental, mientras que el también politólogo Luis Roca Jorquera remarcó "la herencia de la cultura del desarrollismo".

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños