Un documental recorre la historia de San Pedro del Pinatar a través de las vivencias de sus mayores

El documental Memorias Cruzadas es un proyecto audiovisual, resultado del trabajo conjunto del Banco de la Sabiduría Pinatarense y la asociación AIKE Mar Menor, en el que cinco mayores del municipio recorren la historia más reciente de San Pedro del Pinatar a través de sus vivencias

La carpa municipal de San Pedro del Pinatar acogió anoche, 20 de diciembre, la proyección del documental Memorias Cruzadas, un trabajo realizado por la concejalía de Participación Ciudadana, a través del proyecto del Banco de la Sabiduría Pinattarense, en colaboración con la asociación cultural AIKE Mar Menor.

Este proyecto surgió para homenajear a los mayores del municipio por la celebración el pasado 2012 del Año europeo de la Intergeneracionalidad, y con el objetivo de atesorar las fuentes orales de la historia reciente de San Pedro del Pinatar.

Así, este documental recoge las vivencias y experiencias de José Guirao, Martínez, Francisco Sánchez Jiménez, Domingo Hernández Pardo, Francisco Sánchez Guirao y Francisca Sánchez Sánchez, protagonistas de este documental y que se ofrecieron a colaborar con el banco de la sabiduría pinatarense y ceder sus historias de vida.

A través de sus narraciones, los asistentes pudieron conocer lo cotidiano, la historia no oficial, la forma de vida, las anécdotas y relaciones entre vecinos del municipio, descubriendo así la historia local de forma amena, recuperando la memoria del pueblo para transmitirla a las generaciones futuras.

Las historias de vida de un pescador, un agricultor, un comerciante, un fotógrafo y un ama de casa componen este documental coral en el que cada uno de los protagonistas narra en primera persona cómo fue su infancia y juventud en San Pedro del Pinatar, cómo era el ocio en su juventud y cómo han visto transformarse el municipio a lo largo de los años.

Mención especial merecen los capítulos referentes al trabajo, en los que se alude a la Fábrica del Chocolate, una de las grandes industrias chocolateras a nivel nacional; la impronta pesquera, los barcos a vela y motor, la explotación salinera, la agricultura y la vida comercial. Destaca también la evolución del papel de la mujer, desde las labores del hogar hasta su incorporación al mundo laboral, y su papel en la vida asociativa del municipio.

Respecto al mundo del ocio, los protagonistas de este documental recuerdan los cines del municipio, el casino, los bailes, los paseos, y la llegada de las fiestas del pueblo con ilusión y entusiasmo.

El acto, al que asistieron en torno a 300 personas, contó con la actuación de la banda municipal Unión Musical, que introdujo el acto con la interpretación de varias piezas musicales de conocidas bandas sonoras como El Padrino o La Vida es Bella, entre otras.

Para concluir, la alcaldesa, Visitación Martínez y la concejal de Participación Ciudadana, Silvia Egea, agradecieron la aportación de los participantes en este proyecto entregándoles una copia del documental.

El banco de la Sabiduría es un proyecto abierto que espera recoger las historias de vida de todos los pinatarenses que los deseen, contribuyendo así a enriquecer el legado del municipio.

Noticias de San Pedro del Pinatar

La programación, con todas sus actividades gratuitas, incluye visitas a los museos del municipio, exposiciones temáticas del mundo del motor y una ruta de cine

La asociación local ASENFIFA PINATAR ha instalado una mesa informativa sobre la fibromialgia y la fatiga crónica en la plaza de la Constitución y el Ayuntamiento iluminará de azul el Centro de Ocio y Artes Emergentes

El conjunto catalán vencía por la mínima a la Selección asturiana en un disputado partido en el cuadro masculino y en el femenino, se imponía la Selección gallega a la andaluza

El pleno aprueba por unanimidad una moción de Agrupación Independiente que inicia el trámite para la redacción de la ordenanza municipal sobre el uso de patinetes