Verbenas marineras, gastronomía huertana y tradición pesquera se unen en la Virgen del Carmen

El municipio de San Pedro del Pinatar honra desde el siglo XVIII a la “Estrella de los Mares”, una festividad que une actos de gran arraigo, como la romería terrestre y procesión marítima del día 16 de julio, espectáculos musicales, visitas guiadas, mercadillo artesanal y una barraca murciana

La sala de prensa del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar ha acogido esta mañana la presentación de las actividades de la festividad de La Virgen del Carmen, que se celebra el próximo 16 de julio, a cargo del concejal de Turismo, Javier Castejón; los vicepresidentes de la Cofradía de Pescadería Antonio Gabriel Villena; de la Asociación de la Virgen del Carmen, Guadalupe García, y el presidente de la Peña El Caldero, Miguel Sánchez. 

Además de la amplia programación del 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, que se celebra desde el siglo XVIII en la localidad y en la que miles de fieles, pescadores y vecinos honran a la “Estrella de los Mares”, en una multitudinaria romería terrestre y procesión marítima, el ayuntamiento y los colectivos que arropan esta celebración han creado un amplio programas de actividades paralelas.

Así, Castejón ha adelantado varias verbenas marineras que se celebrarán en el Parque del Mar Reyes de España los días 11, 18 y 25 de julio con los grupos Los Happys, La Calle y el espectáculo Vivo por ella. 

En el mismo enclave, el lunes 14 de julio, se llevará a cabo el espectáculo infantil Los tres cerditos y el martes 15, un tributo al grupo musical ABBA. Junto al escenario, por primera vez coincidiendo con la celebración de la Festividad de la Virgen del Carmen, la peña huertana sociocultural El Caldero instalará una barraca huertana en la que ofrecerá los productos típicos y que permanecerá abierta los días 14 y 15 de julio, desde las 20 horas y el día 16, desde las 10 horas. 

También en el entorno del Parque del Mar se ubicará, desde las 10 de la mañana, un mercadillo marinero del 11 al 13 de julio con una gran oferta de artesanía y actividades para los más pequeños a las 13, 18 y 22 horas.

El edil de Turismo ha agradecido también la implicación de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar que suma a sus actos ya tradicionales, la realización de visitas guiadas a la Lonja de Pescados de Lo Pagán, tras su musealización, en las que los participantes pueden disfrutar de imágenes relacionadas con la pesca y el mar o videos explicativos, al tiempo que visitar las diferentes dependencias del edificio. 

Todas estas actividades se suman a las que acompañan esta festividad cada año, como el Triduo en honor a la Estrella de los Mares que se celebra del 9 al 11 de julio o la Ofrenda a la Virgen del Carmen en la iglesia de Lo Pagán, que tendrá lugar el martes 15.

Tras detallar todo el programa, Castejón ha invitado a todos a participar de este día tan señalado y disfrutar de la jornada en el municipio. 

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES