El pleno aprueba la cesión de terrenos para la ampliación del CEIP Los Pinos

El Ayuntamiento pondrá a disposición de la consejería de Educación este espacio para la construcción de un nuevo módulo de infantil

El Pleno mostró también unanimidad para exigir al Gobierno de España la ejecución inmediata de las Zonas de Almacenamiento Controlado (ZAC) como solución definitiva a las inundaciones en San Pedro del Pinatar.

 El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar ratificó en el pleno del mes de noviembre la puesta a disposición de la Consejería de Educación la parcela de titularidad municipal anexa al CEIP Los Pinos para que se avance en el proyecto de ampliación de este centro educativo, con la creación de un nuevo módulo destinado a infantil.

Al respecto, el alcalde del municipio, Pedro Javier Sánchez, reiteró el compromiso local con la mejora de las infraestructuras educativas y adelantó que también se ha dado un importante paso en la tramitación de la ampliación de Maspalomas, que se realizará por parte del Ayuntamiento a través de una subvención directa de la Comunidad.

Los efectos de la DANA Alice y la necesidad de proteger el municipio ante episodios de lluvias torrenciales centraron gran parte de la sesión plenaria. Así, se aprobó por unanimidad una moción presentada por el grupo popular para exigir a la Confederación Hidrográfica del Segura la ejecución inmediata del proyecto de Zonas de Almacenamiento Controlado (ZAC) en las cabeceras de las ramblas vertientes.

El alcalde señaló que esta medida refuerza la unidad en torno a la reivindicación de la solución definitiva a las inundaciones en San Pedro del Pinatar. “Durante la DANA Alice los vecinos volvieron a sentirse desprotegidos al comprobar como una gran avenida de agua volvía a dividir el pueblo en dos y anegar calles de la localidad cuando ya había dejado de llover. Esto evidenció de nuevo que el principal riesgo para el municipio es el agua que cae por encima de la autovía”.

Asimismo explicó que las ZAC, previstas en los planes técnicos de la CHS, permitirían retener grandes volúmenes de agua antes de llegar al casco urbano, convirtiéndose en la solución definitiva para frenar estas avenidas y reducir de manera significativa el riesgo en zonas habitadas.

También en relación con mejorar la protección de los territorios y las personas ante episodios como la DANA, se acordó el apoyo institucional a la ILP que promueve la modificación de la Ley de Aguas, por unanimidad, reforzando la coordinación con el marco nacional en materia de gestión hídrica. También en este sentido se aprobó la propuesta de VOX para crear, a nivel municipal, un plan integral de actuación en caso de cortes de suministros esenciales.

En el ámbito fiscal, se dio luz verde a la modificación de la ordenanza del Impuesto sobre Actividades Económicas, actualizándose el callejero fiscal del municipio tras 17 años. Esta propuesta contó con los votos a favor del Partido Popular y concejalas no adscritas; la abstención del PSOE y en contra VOX y AISP.

Durante el pleno se abordaron otros temas como la moción del Grupo AISP para la creación de una ordenanza municipal relativa a la protección de los derechos y bienestar de los animales y la aprobación de la Declaración Institucional de UNICEF con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, que se conmemora el 20 de Noviembre, reafirmando el compromiso de San Pedro del Pinatar con el bienestar de niños y jóvenes como Ciudad Amiga de la Infancia.

Noticias de San Pedro del Pinatar

Estos estudiantes forman parte de un programa de intercambio europeo junto a estudiantes del IES Manuel Tárraga Escribano del municipio

El campo de fútbol José Antonio Pérez de Lo Pagán acoge esta competición en la que participan nueve equipos de la comarca y que se celebra cada lunes de 20:30 a 23:00 horas

Este órgano de participación, con representantes de todos los centros educativos de la localidad, ha comenzado a coordinar las actividades del 20 de Noviembre, bajo el lema “Los derechos de la infancia en el entorno digital