El pleno del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar ha aprobado la declaración de especial interés municipal de la obra para la creación de un espacio anexo de apoyo a los talleres exteriores del Centro de Día de AFEMAR, concediendo una bonificación del 95% del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
La Asociación AFEMAR Salud Mental y TEA de la comarca del Mar Menor, con una dilatada trayectoria en la atención integral a las personas con problemas de salud mental y sus familias, ampliará las instalaciones de su Centro de Día en San Pedro del Pinatar con un nuevo espacio de apoyo a los talleres exteriores.
Esta actuación contribuirá a mejorar el desarrollo, ocupación y empleabilidad de los cuarenta usuarios del Centro de Día de AFEMAR, ampliando y diversificando los talleres que se realizan en el exterior, fomentando habilidades prácticas y laborales y fortaleciendo el sentido de pertenencia y autoestima de sus beneficiarios.
Por ello, el pleno aprobó por unanimidad la declaración de esta actuación como de especial interés municipal, concediendo una bonificación del 95% en la cuota del Impuesto Sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Los portavoces de todos los grupos coincidieron en ensalzar la encomiable labor que desarrolla AFEMAR ofreciendo atención directa, acompañamiento, talleres de inserción social y laboral, y apoyo a familias, entre otros muchos servicios que mejoran la calidad de vida de las personas con enfermedad mental y sus familias.
En otro punto del orden del día, el pleno aprobó también la declaración de especial interés o utilidad municipal de las obras de rehabilitación energética llevadas a cabo en ocho viviendas del municipio, lo que supone una bonificación del 90% en el ICIO de las mismas.
Estas obras están incluidas y subvencionadas por un programa regulado en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (PRTR) concedido al Ayuntamiento, siendo los solicitantes los beneficiarios de dichas ayudas.
Este punto fue aprobado por mayoría, con los votos a favor de PP, PSOE, AISP, las dos concejalas no adscritas, y la abstención de VOX.
En materia de Urbanismo, el pleno del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar aprobó también la determinación de dos expropiaciones para el desarrollo de viales y la creación de una gran zona verde en Villa Alegría.
Asimismo, se aprobó por unanimidad la moción presentada por el PSOE sobre la apertura nocturna de los tanatorios a solicitud de las familias, en virtud de la cual el ayuntamiento se comprometió a seguir mediando con las empresas funerarias para que se ofrezca a los vecinos la posibilidad de velar a sus fallecidos durante la noche.
También se acordó por unanimidad trabajar por la adaptación de la ordenanza municipal sobre el uso de la vía pública y la circulación en el municipio, para adaptarla a la nueva legislación estatal reguladora de la materia, en virtud de la moción presentada por el grupo AISP sobre regulación de los vehículos de movilidad personal, en la que quedó reflejada la necesidad de regular principalmente el uso de los patinetes.
Durante la sesión se dió cuenta también de la nueva configuración del plenario, tras la renuncia de la concejal de AISP Noelia Cano, que pasa a ser concejal no adscrita y la salida de la corporación municipal de Sebastián Mateo, también de la Agrupación Independiente, cuyo escaño se atribuirá al candidato de la misma lista a quién corresponda, atendiendo a su orden, según establece la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.