La procesión de las Palmas y Jesús triunfante protagoniza el Domingo de Ramos

Tras la bendición de las Palmas y ramos de olivo a las puertas de la iglesia San Pedro Apóstol, la procesión se ha trasladado al templo de la Santísima Trinidad donde cada año se celebra la misa

San Pedro del Pinatar vive el domingo de Ramos como una de sus citas más populares, en las que cientos de fieles, entre los que destacan los niños, acompañan el cortejo procesional junto a bandas de tambores  y cornetas, nazarenos de las diferentes cofradías, los tercios infantiles de samaritanos, además de representantes del Cabildo Superior de Hermandades y Cofradías de Semana Santa, el párroco de la localidad y la comitiva oficial. 

Tras la bendición de las palmas y las ramas de olivo a las puertas dei la iglesia de San Pedro Apóstol, en la plaza de la Constitución, la procesión de Las Palmas y Jesús Triunfante se desplazó hasta la iglesia de la Santísima Trinidad, donde se celebró la misa de Las Palmas, una eucaristía donde se lee completa La Pasión.

La procesión estuvo encabezada en esta ocasión por la Banda de Cornetas y Tambores del Stmo.. Cristo del Perdón, y en ella han participado una representación de los nazarenos de la Cofradías y Hermandades de la Semana Santa, así como, varios tercios infantiles y el tercio de tambores de San Juan Evangelista.

La bonita talla de Jesús Triunfante, de Ramón Cuenca, que muestra a Jesús a lomos de una borrica, perteneciente a la cofradía de San Juan, cerraba el desfile, seguida por la comitiva oficial y numeroso público portando, tanto palmas como ramas de olivo.

Lo Pagán también vivió la tradicional procesión de Las Palmas, con salida desde la residencia de las Hermanas Franciscanas y llegada la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen donde se ha oficiado una misa, también con los  niños como protagonistas.

Noticias de San Pedro del Pinatar

Los exteriores del museo Barón de Benifayó acogieron un desfile en el que participaron comercios locales mostrando las últimas tendencias en moda, complementos, arreglos florales, peluquería y estética

Los equipos de socorros y emergencias comparten experiencias y prácticas en diferentes áreas: salvamento marítimo, atención sanitaria, logística en emergencias, atención psicosocial y tecnología

El autor reúne en este proyecto testimonios reales de hombres y mujeres que han vivido el cáncer de mama, junto al punto de vista de médicos, psicólogos y profesionales que tratan esta enfermedad

Este hito, cedido por el Ayuntamiento de Caravaca, se ubica en el paseo marítimo de Lo Pagán e incluye un homenaje póstumo a Mirjam Dekker-Sigtermans, fallecida como consecuencia de la deflagración ocurrida en julio en la localidad

El municipio contará con actividades infantiles, un pasaje del terror y relatos de miedo en una noche llena de misterio