Pedro Flores. Un murciano en la escuela de París

Una vez más, la  sala de exposiciones temporales del Museo Barón de Benifayó, acoge la obra de uno de los grandes pintores que ha dado la Región de Murcia, Pedro Flores.

Este artista realizó la mayoría de su obra pictórica en París, la ciudad de la luz y la capital del arte donde se encontró con nuevas corrientes pictóricas que lo cautivaron y a su vuelta a Murcia se marcó como objetivo poder volver a esa maravillosa ciudad. Desgraciadamente se vio obligado a fijar allí su residencia al inicio de la Guerra Civil. 

Ayer, el alcalde de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez Aznar, acompañado por el Comisario de la Exposición,  Dario Vigueras Marín-Baldo y el Director Museo Barón de Benifayó, Marcos David Gracia Antolinos, inauguró esta muestra que recoge, hasta el 31 de mayo, 27 obras de Pedro Flores, en su mayoría inéditas  al proceder de colecciones particulares, que muestran sus temáticas más reconocidas, como fueron los músicos callejeros, bodegones, paisajes, personajes de circo y escenas huertanas, en diferentes técnicas, Óleos, acuarelas y guaches. 

Noticias de San Pedro del Pinatar

La velada ofreció dos espectáculos de la mano de Rafael de Utrera, acompañado de Carmen Lozano, y Farruquito, máximos exponentes del cante y el baile en la actualidad

El flamenco Mingo, mascota de la localidad, es el protagonista de estos parques instalados en la zona de arena

Los exteriores del museo Barón de Benifayó acogieron un desfile en el que participaron comercios locales mostrando las últimas tendencias en moda, complementos, arreglos florales, peluquería y estética

Los equipos de socorros y emergencias comparten experiencias y prácticas en diferentes áreas: salvamento marítimo, atención sanitaria, logística en emergencias, atención psicosocial y tecnología

El autor reúne en este proyecto testimonios reales de hombres y mujeres que han vivido el cáncer de mama, junto al punto de vista de médicos, psicólogos y profesionales que tratan esta enfermedad

Este hito, cedido por el Ayuntamiento de Caravaca, se ubica en el paseo marítimo de Lo Pagán e incluye un homenaje póstumo a Mirjam Dekker-Sigtermans, fallecida como consecuencia de la deflagración ocurrida en julio en la localidad