Llega a San Pedro del Pinatar el Museo Circulante Siglo XXI

El Museo Barón de Benifayó alberga hasta el 6 de enero, una novedosa propuesta del Ramón Gaya, un museo portátil que muestra la obra del pintor murciano y su legado

Ayer, la concejal de Cultura de San Pedro del Pinatar, Carmen María López, acompañada por el director del Museo Ramón Gaya, Rafa Fuster y el director del Museo Barón de Benifayó, Marcos David Gracia, inauguró 'Museo Circulante Siglo XXI'.

Así, la Sala de Exposiciones del museo municipal, alberga hasta el 6 de enero, una novedosa propuesta del Ramón Gaya, un museo portátil, viajero, que muestra la obra del pintor murciano y su legado.

El origen de esta idea viene de las “Misiones Pedagógicas” cuyo propósito era llevar animación cultural y estímulos de belleza a los pueblos y aldeas remotas. Llevaron libros, cine, teatro, música y un museo circulante con copias de cuadros representativos del Museo del Prado. Ramón Gaya fue uno de los copistas que acompañó al museo ambulante por toda España haciendo disfrutar a miles de personas.

Casi un siglo después, la obra de Ramón Gaya, siguiendo la estela de ese proyecto, viaja a pueblos y ciudades en las que mostrar la faceta no solo del Gaya pintor, sino del Gaya escritor con 14 obras del pintor, así como objetos personales, carteles y documentos del artista.

Noticias de San Pedro del Pinatar

La velada ofreció dos espectáculos de la mano de Rafael de Utrera, acompañado de Carmen Lozano, y Farruquito, máximos exponentes del cante y el baile en la actualidad

El flamenco Mingo, mascota de la localidad, es el protagonista de estos parques instalados en la zona de arena

Los exteriores del museo Barón de Benifayó acogieron un desfile en el que participaron comercios locales mostrando las últimas tendencias en moda, complementos, arreglos florales, peluquería y estética

Los equipos de socorros y emergencias comparten experiencias y prácticas en diferentes áreas: salvamento marítimo, atención sanitaria, logística en emergencias, atención psicosocial y tecnología

El autor reúne en este proyecto testimonios reales de hombres y mujeres que han vivido el cáncer de mama, junto al punto de vista de médicos, psicólogos y profesionales que tratan esta enfermedad

Este hito, cedido por el Ayuntamiento de Caravaca, se ubica en el paseo marítimo de Lo Pagán e incluye un homenaje póstumo a Mirjam Dekker-Sigtermans, fallecida como consecuencia de la deflagración ocurrida en julio en la localidad