Cuenta atrás para Allegro: 8 años transformando los espacios de San Pedro del Pinatar en escenarios llenos de vida y música

El Festival Allegro regresa del 27 al 29 de septiembre con su octava edición, reafirmando su lugar como uno de los eventos culturales más comprometidos con la inclusión y la diversidad de la Región de Murcia. Este año, el festival contará con una programación diversa que incluye conciertos, colaboraciones institucionales y una fuerte apuesta por la inclusión social. La edición de 2024 marca nuevas alianzas con artistas locales e internacionales, como con el Conservatorio Profesional de Música de Albacete "Tomás de Torrejón y Velasco".

Allegro y el Conservatorio de Albacete: Talento compartido

En esta edición destaca la colaboración con el Conservatorio de Albacete, cuyo profesorado será parte fundamental de los conciertos programados. El director artístico de Allegro, Agus Macnamara, quien también es docente en el conservatorio albaceteño, ha consolidado esta relación que lleva el talento formativo de la institución a un escenario profesional. "El Conservatorio de Albacete es más que un espacio educativo, es un semillero de talento que nutre proyectos culturales como Allegro. Esta colaboración nos permite acercar la música de nuestros docentes a un público diverso, en un festival con un marcado compromiso cultural y social", señaló Macnamara.

Entre los artistas invitados se encuentran las pianistas del Dúo Arrebol, María Hernández Miravete y Claudia Dafne Sevilla, ambas profesoras del conservatorio. Ellas inaugurarán el festival con su concierto "En Clave Femenina", el 27 de septiembre a las 21:30 horas en el Museo Barón de Benifayó. Asimismo, la guitarrista solista María Bastida Abril, también profesora en el conservatorio, será la protagonista junto a la Orquesta Sicania del concierto "Vino Sinfónico" el 28 de septiembre.

Premio Allegro: Reconocimiento a la Consejería de Política Social

La entrega del Premio Allegro, un reconocimiento que este año recae en la Consejería de Política Social de la Región de Murcia por su apoyo continuado al festival, será durante el concierto "Vino Sinfónico" el 28 de septiembre. El premio es una creación única del artista murciano, Flyppy, y simboliza la unión entre la cultura y la responsabilidad social, dos pilares del festival.

Programación:

27 de septiembre de 2024 En Clave FemeninaDúo Arrebol (María Hernández Miravete y Claudia Dafne Sevilla)Presenta: Carmen SabatelLugar: Museo Barón de Benifayó | 21:30 hGastro: Repostería Pedrín

28 de septiembre de 2024 Vino SinfónicoOrquesta Sicania con María Bastida Abril como guitarrista solistaLugar: Museo Barón de Benifayó | 21:30 hGastro: Repostería PedrínEntrega del Premio Allegro a la Consejería de Política Social

29 de septiembre de 2024 AllegrettoConnecta Percussió proyecto participativoLugar: Parque del Mar de Reyes de España, Lo Pagán | 12:30 h

Andante: Música y compromiso social con Aidemar

Además de su programación musical, Allegro sigue adelante con su propuesta Andante, un proyecto que pone en primer plano su compromiso con la inclusión social. Este año, Allegro amplía su colaboración con Aidemar, la Asociación para la Integración del Discapacitado en la Comarca del Mar Menor, con la que desarrollará talleres inclusivos durante todo el año, dirigidos a los usuarios/as de su centro. Estas actividades cubrirán diversas áreas creativas y artísticas, con el objetivo de fomentar la integración a través del arte y la música.

Imagen gráfica de la mano de Rubio y del Amo

El cartel y la identidad visual del festival han sido diseñados por el estudio de diseño Rubio y del Amo, responsables de la reciente imagen gráfica de la Fundación Alcázar. Con una destacada trayectoria nacional e internacional, Rubio y del Amo crearon una propuesta visual para Allegro que refleja la vanguardia y el carácter inclusivo del festival, consolidando su reputación como uno de los estudios de diseño más importantes de España.

Un festival con raíces y proyección

El Festival Allegro ha sabido crecer manteniendo siempre su fuerte vínculo con la comunidad de San Pedro del Pinatar. Durante ocho ediciones, ha trabajado para acercar la música clásica a todo tipo de públicos de forma gratuita e integrando los espacios urbanos y naturales del municipio como escenarios. Además, el festival se ha consolidado como un referente de compromiso social, con propuestas que buscan no solo entretener, sino también transformar.

Todos los conciertos serán con entrada libre hasta completar aforo, incluida la presentación.

El evento cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y la Concejalía de Cultura, Programación Cultural, Museo, Biblioteca, Bienestar Social, Familia, Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia