El humor protagoniza la primera jornada del festival “Sal de Calle”

El parque del Mar Reyes de España de Lo Pagán acogió las obras “Babo Roya” y “Al fin del camino” con los que comenzaba la duodécima edición de este certamen de teatro de calle. 

La fachada marítima de San Pedro del Pinatar volvió a ser el punto de arranque de este festival en el que el público respondió de nuevo a esta propuesta que en su duodécima edición vuelve a poner en centro las artes escénicas, presentando montajes teatrales de géneros muy diferentes procedentes de toda la geografía nacional.

Así, Sal de Calle comenzó la noche del 31 de julio a las 22:00 horas en el Parque del Mar Reyes de España con la propuesta familiar Babo Royal de la compañía vasca Ganso&Cía, un juego donde las jerarquías se invierten, donde lo previsible sorprende, donde están prohibidas la cordura y la normalidad. 

Tras esta actuación, a las 23:15 horas,  Hortzmuga Teatroa presentó el espectáculo 'Al fin del camino' protagonizado por Pedro y Pedrín, padre e hijo y cara y cruz de una misma moneda, que están condenados a no estar del mismo lado. Allí, al final del camino, donde las vías convergen, donde el juicio y el perdón se reconcilian, se abre un nuevo camino. 

El festival continúa hoy jueves, 1 de agosto, a las 22.00 horas en el centro urbano de San Pedro del Pinatar con “Olea” en la explanada del Museo Barón de Benifayó. Este montaje que une danza, teatro y fuego viene de  la mano de Visitants, la compañía valenciana que presenta la tercera pieza de una trilogía sobre los tres cultivos ancestrales mediterráneos: el cereal , la viña y el olivo. Las tres piezas hilvanan su narrativa con imágenes creadas con fuego y pirotecnia. 

Después, continuará el teatro de calle en la Plaza de la Constitución con una fiesta a cargo de la coproducción de Truca Circus, Los Infoncundibles y la Nordika, Sopla!,  que promete diversión de la mano de cinco diábolos bailongos, un bosque de cuerdas, un duelo de bicis, un helicóptero con pies y manos, unas pelotas con mucho ritmo. Vuelos, malabares y música. Un reencuentro con momentos inquietantes, divertidos y desconcertantes.

El último día, el viernes 2 de agosto, el festival arrancará a las 22.00 horas en el Museo Barón de Benifayó con “Ovvio”, una de las creaciones del Kolektiv Lapso Cirk, que nace de la idea de los dos intérpretes, David Díez Méndez (España) y Tomás Vaclavek (Eslovaquia). Un encuentro entre dos personalidades opuestas, que llevan dentro la misma necesidad de riesgo, la abrumadora urgencia de descubrir hasta dónde pueden llegar antes de que la física y la casualidad los derroten.

Para cerrar la programación, 'Sal de Calle' nos propone soñar despiertos. Así, la Plaza de la Constitución acogerá “R.E.M.” de la Trócola Circ, un viaje al mundo de los sueños, una reflexión y un trabajo de investigación de objetos en clave de circo para todos los públicos, que conseguirá  tejer un relato onírico sembrado de nuestras propias inquietudes y del miedo a fallar.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia