"Sal de Calle" inundará San Pedro del Pinatar de acrobacias, circo y humor

San Pedro del Pinatar acoge del 31 de julio al 2 de agosto la XII edición de este Festival Internacional de Teatro de Calle que vuelve a acercar el teatro a las plazas y calles del municipio

San Pedro del Pinatar celebra este verano la XII edición del Festival Internacional 'Sal de Calle' con el objetivo de acercar las artes escénicas a todos los ciudadanos con espectáculos gratuitos en calles y plazas.. 

Bajo la producción y dirección de Nacho Vilar y el patrocinio de la Región de Murcia y el Instituto para las Industrias Culturales y las Artes (ICA), del 31 de julio al 2 de agosto, el festival recibe en esta ocasión seis companías de reconocido prestigio que inundarán San Pedro del Pinatar de acrobacias, circo y humor.

El pistoletazo de salida del Sal de Calle será este miércoles, 31 de julio, a las 22 horas, en el Parque del Mar Reyes de Espana, de la mano de la companía Ganso&cía con 'Babo Royal', un espectáculo familiar, un juego donde las jerarquías se invierten, donde lo previsible sorprende, donde están prohibidas la cordura y la normalidad. 

Tras esta actuación, a las 23:15 horas,  Hortzmuga Teatroa presentará el espectáculo 'Al fin del camino', allí Pedro y Pedrín. la cara y la cruz de una misma moneda. Padre e Hijo. Están condenados a no estar del mismo lado. Pero siempre hay una salida aunque sea absurda e inesperada. Allí, al fin del camino, donde las vías convergen, donde juicio y perdón se reconcilian. Ese lugar, que no es otro que un nuevo camino.

El jueves, 1 de agosto, a las 22.00 horas el festival llega al centro urbano de San Pedro del Pinatar con "Olea" en la explanada del Museo Barón de Benifayó, según el programa, Olea es la tercera pieza de una trilogía sobre los tres cultivos ancestrales mediterráneos: el cereal , la vina y el olivo. Las tres piezas hilvanan su narrativa con imágenes creadas con fuego y pirotecnia. 

Después, continuará el teatro de calle en la Plaza de la Constitución con una fiesta a cargo de Truca Circus, Los Infoncundibles y la Nordika que prometen diversión de la mano de cinco diábolos bailongos, un bosque de cuerdas, un duelo de bicis, un helicóptero con pies y manos, unas pelotas con mucho ritmo. Vuelos, malabares y música. Un reencuentro con momentos inquietantes, divertidos y desconcertantes.

El último día, el viernes 2 de agosto, el festival arrancará a las 22.00 horas en el Museo Barón de Benifayó con "Ovvio", una de las creaciones del Kolektiv Lapso Cirk, que nace de la idea de los dos intérpretes, David Díez Méndez (Espana) y Tomás Vaclavek (Eslovaquia). Un encuentro entre dos personalidades opuestas, que llevan dentro la misma necesidad de riesgo, la abrumadora urgencia de descubrir hasta dónde pueden llegar antes de que la física y la casualidad los derroten.

Para cerrar la programación, 'Sal de Calle' nos propone sonar despiertos. Así, la Plaza de la Constitución acogerá "R.E.M." de la Trócola Circ, un viaje al mundo de los suenos, una reflexión y un trabajo de investigación de objetos en clave de circo para todos los públicos, que conseguirá  tejer un relato onírico sembrado de nuestras propias inquietudes y del miedo a fallar.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia