El Pantorrillas, música, cante y baile inauguran el Festival Pinatar Folk

Hoy se presenta “La vida olvidada”, de Manuel Muñoz Zielinski y desde Córdoba “Aliara” ofrece su peculiar folclore para terminar mañana, a las 12 horas, con el grupo “Malvariche”

El espectáculo de música y baile tradicional En el baile bailando, ideado y dirigido por el bailaor y cantaor murciano Miguel Ángel Montesinos 'El Pantorrillas', fue el encargado de inaugurar la nueva edición de Pinatar Folk que hasta el domingo podremos disfrutar en San Pedro del Pinatar organizado por la concejalía de Cultura y Surefolk.

Para este proyecto que 'El Pantorrillas' presentó los exteriores del Museo Barón de Benifayó, se rodeó de los más reconocidos en los ambientes folklóricos actuales de nuestra región, contando para la parte musical con Tomás García, Jesús Rodríguez y  el bullense Raúl Guirado, con guitarras españolas, guitarros y flauta travesera. En la parte del baile, el muleño Antonio Moya y las bailaoras pinatarenses Belén Luengo y Beatriz Cano llevaron el peso primordial de mostrar los más variados estilos de mudanzas "a la antigua".

“El Pantorrillas” desgranó bajo el embrujo de la luna nueva, el patrimonio sonoro de la comarca del sureste español (jota, fandango y seguidilla), poniendo en valor la música, el cante y el baile de corte popular.

Hoy a las 20:00 horas tendrá lugar en el interior del museo la presentación del libro “La Vida olvidada”, una obra de Muñoz Zielinski que recoge más de 200 fotografías de casas y caseríos de diferentes puntos de la Región de Murcia. 

Posteriormente, a las 21:00 horas, será el turno de  “Aliara” que llega desde Córdoba  con un peculiar folclore autóctono con numerosas influencias en el que podremos escuchar jotas, fandangos, rondas de bodas, romances, rogativas y mayos, entre otros muchos ritmos y estilos tradicionales.

Pinatar Folk pondrá el punto final a la edición de este año el domingo 12 de mayo a las 12 horas, con el grupo “Malvariche”, con un sonido tradicional, especialmente alegre y divertido para el disfrute de toda la familia.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia