El festival Sal de Música tuvo un impacto económico de tres millones de euros en su edición de 2023

La concejalía de Turismo de San Pedro de Pinatar ha elaborado un informe en el que refleja como el gran evento del año, tuvo una repercusión en medios superior al medio millón de personas y un beneficio económico que alcanza el 10% del presupuesto municipal

El festival Sal de Música, gran apuesta de la Concejalía de Turismo de San Pedro del Pinatar para la atracción de turismo de festivales durante la época estival, sigue batiendo récords de impacto en redes y de beneficio económico para el municipio.

En la edición del año 2023, que reunió a grandes artistas a nivel nacional en la localidad, el evento consiguió reunir a más de 24.000 personas en los 7 días de conciertos que se realizaron y conseguir un impacto económico positivo de 3 millones de euros, de los cuales 1 millón fueron generados directamente por el festival y 2 millones resultaron del impacto en restaurantes, hoteles, cafeterías y otros comercios del municipio.

Al festival, también, asistieron turistas procedentes de 16 de las 17 Comunidades Autónomas y de Melilla; así como de Reino Unido, Países Bajos y Rusia, entre otros.

Además del impacto económico, el festival ha sido conocido por más de 400.000 personas solo a través de redes sociales, además de la repercusión en televisión, radio y prensa.

Desde la Concejalía de Turismo celebran los datos y señalan como la apuesta por este gran evento con repercusión nacional e internacional está dando sus frutos, y se muestran seguros de que la edición del 2024, que ya ha comenzado con un amplio impacto por su presentación en FITUR, será incluso mejor que la del año anterior.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos urbanos han dado a conocer una moderna flota de vehículos dotados tecnológicamente y respetuosos con el medio ambiente

La ceremonia de clausura y entrega de premios se celebrará el viernes 7 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Geli Albaladejo

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio