El festival Sal de Música tuvo un impacto económico de tres millones de euros en su edición de 2023

La concejalía de Turismo de San Pedro de Pinatar ha elaborado un informe en el que refleja como el gran evento del año, tuvo una repercusión en medios superior al medio millón de personas y un beneficio económico que alcanza el 10% del presupuesto municipal

El festival Sal de Música, gran apuesta de la Concejalía de Turismo de San Pedro del Pinatar para la atracción de turismo de festivales durante la época estival, sigue batiendo récords de impacto en redes y de beneficio económico para el municipio.

En la edición del año 2023, que reunió a grandes artistas a nivel nacional en la localidad, el evento consiguió reunir a más de 24.000 personas en los 7 días de conciertos que se realizaron y conseguir un impacto económico positivo de 3 millones de euros, de los cuales 1 millón fueron generados directamente por el festival y 2 millones resultaron del impacto en restaurantes, hoteles, cafeterías y otros comercios del municipio.

Al festival, también, asistieron turistas procedentes de 16 de las 17 Comunidades Autónomas y de Melilla; así como de Reino Unido, Países Bajos y Rusia, entre otros.

Además del impacto económico, el festival ha sido conocido por más de 400.000 personas solo a través de redes sociales, además de la repercusión en televisión, radio y prensa.

Desde la Concejalía de Turismo celebran los datos y señalan como la apuesta por este gran evento con repercusión nacional e internacional está dando sus frutos, y se muestran seguros de que la edición del 2024, que ya ha comenzado con un amplio impacto por su presentación en FITUR, será incluso mejor que la del año anterior.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia