El Museo Barón de Benifayó expone las acuarelas de Pedro Serna dedicada al Mar Menor

La muestra, que se mostró por primera vez el pasado año en el Museo Ramón Gaya, está dedicada a paisajes del Mar Menor, un pequeño y poético recorrido pictórico que expresa el amor, la belleza y la emoción del autor hacia la laguna.

El Museo Barón de Benifayó expone desde el sábado, 11 de noviembre, una serie de acuarelas de Pedro Serna dedicada en exclusiva al Mar Menor. Se trata de una treintena de obras, tras casi 40 años vinculado a la laguna murciana y de las que el pintor no quiso desprenderse.

La muestra Mar Menor, que fue clasificada y seleccionada por el autor y su mujer Isabel para exponerla el pasado año en el Museo Ramón Gaya, llega ahora al municipio ribereño, donde podrá verse hasta el próximo 7 de enero.

Pedro Serna inauguró esta muestra de su obra acompañado por gran parte de su familia, además de la concejal de Cultura del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, Carmen María López, el director del Museo Ramón Gaya, Rafael Fuster y el director del museo Barón de Benifayó, Marcos David Gracia.

En una entrañable velada que incluyó además la actuación de su hija Alicia Serna y el guitarrista Antonio Muñoz, que a través del flamenco y una cuidada selección de sus palos más tradicionales homenajearon al veterano artista.

Pedro Serna lleva toda una vida consagrada a la pintura, básicamente dedicada a la temática paisajística. Conocedor de la rica tradición pictórica murciana, eligió deliberadamente un camino alejado de la actualidad, para ir al encuentro de la realidad.

En la exposición Mar Menor se distinguen cuatro apartados que recorren rincones únicos; los balnearios, con esa arquitectura popular tan característica de la laguna; las salinas de San Pedro del Pinatar; los atardeceres y, por último, el interior de la casa ajardinada del pintor y su mujer en Los Urrutias desde donde se podía ver el mar.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia