La Unión Musical pone música a la Semana Santa pinatarense

La iglesia de la Santísima Trinidad acogió este recital en el que la banda municipal, bajo la dirección de Álvaro Pintado, interpretó piezas de diferentes estilos como marchas de procesión, ópera y obras clásica.

La banda Unión Musical de San Pedro del Pinatar protagonizó el viernes, 24 de marzo, una de las citas musicales más importantes de la Semana Santa local, con un concierto de música y marchas procesionales, organizado en colaboración con el Cabildo Superior de Hermandades y Cofradías.

El presidente del Cabildo, Mariano Visedo, destacó que este concierto tiene como finalidad resaltar la importancia de la música en la Semana Santa, así como su indiscutible valor cultural, como expresión artística del sentimiento religioso.

La Unión Musical Villa de San Pedro ofreció un impecable concierto en el templo de La Santísima Trinidad, bajo la dirección del joven director Álvaro Pintado, director de la Joven Orquesta Sinfónica de Cartagena, y que ha dirigido importantes formaciones como la Joven Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica del conservatorio Superior de Castilla La Mancha y, en el ámbito bandístico es director de la Unión Musical San Pedro del Pinatar y de la banda municipal de Vélez Blanco.

El programa arrancó con la obra Lux Aurumque, obra original para coro que trata sobre temas bíblicos, seguida de Paradiso, obra de la "Divina Comedia", de Robert Will Smith, y una selección de temas de la conocida ópera de Giuseppe Verdi "La Traviata".

Continuó el concierto con las marchas de procesión "San Pedro Apóstol", de Alberto Escámez, "Mater Mea", de Ricardo Dorado, "La Madrugá", de Abel Moreno y "Crucifixus", del compositor cartagenero José Alberto Pina.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia