Salimar defiende la sostenibilidad de la sal marina española

Las salineras españolas atienden al llamamiento de la FAO para que el consumidor confíe en un producto alimentario inclusivo, sostenible y de origen natural que promueve el empleo local y la biodiversidad

Salimar aglutina más del 80% del total de la sal marina que se comercializa en los supermecados y ultramarinos de España. En el Día de la Gastronomía Sostenible, que se celebra este jueves 18 de junio, la entidad se ha sumado al llamamiento de la FAO promoviendo la sostenibilidad del consumo de sal marina española.

Precisamente, la sal marina, a diferencia de otras sales, es la única cuya producción es respetuosa con el medio ambiente y promueve biodiversidad, uno de los tres requisitos junto a la seguridad alimentaria y la nutrición, que Naciones Unidas plantea en este día como imprescindible para que un producto gastronómico sea sostenible. 

Así, las salineras españolas contribuyen a la sostenibilidad promulgada por la FAO con la procedencia local del ingrediente y sus características 100% naturales y ecológicas. De ahí que Salimar anime al consumidor a comprar sal marina española: “Cuando un consumidor compra sal marina española está comprando un alimento básico para la salud y apoyando la sostenibilidad y la biodiversidad de los espacios naturales donde se produce”, asegura Gonzalo Díaz-Caicoya, presidente de la asociación.

Biodiversidad, seguridad, nutrición y arraigo local

Con todo, otro aspecto primordial en este día para Naciones Unidas es el objetivo de #HambreCero 2030, vinculado a la responsabilidad social corporativa y a la promoción de consumo de productos locales, “claramente identificados y que favorezcan la inclusión del entorno, sus habitantes y el consumo que practican desde el respeto a los hábitats y las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.  

En este sentido, desde Salimar destacan que “las salineras españolas vertebran los territorios en que se asientan, mantienen un oficio tradicional y favorecen el arraigo local”. Por ello, desde la asociación subrayan que “el consumidor puede ser cómplice de esta labor con un sencillo gesto: consumir sal marina española”. 

Asimismo, el camino que recomienda seguir la FAO es el etiquetado del origen de los alimentos y sus características, cualidades o reputaciones específicas derivadas de su origen geográfico. Salimar produce un ingrediente esencial para la salud, sostenible en origen y con un proceso de producción natural en el que intervienen el agua del mar, el viento y el sol. 

Sobre Salimar

La Asociación Española de Productores de Sal Marina, Salimar, se constituyó en 2019 con el objetivo dar a conocer las características y beneficios de la sal marina, promover su consumo responsable en beneficio de la salud y reivindicar la función medioambiental de una industria sin la cual no existirían ecosistemas de enorme riqueza, en los que viven y nidifican centenares de especies animales. 

Las empresas asociadas en Salimar son Marítima de Sales (Cádiz), Infosa (Tarragona), Salinas de Es Trenc (Mallorca), Salinera Española (Ibiza y Murcia) y Bras del Port (Alicante). Entre las cinco suman un total de 7.200 hectáreas, con una capacidad productiva media de 720.000 toneladas anuales de sal marina. 

La sal marina está presente en infinidad de aplicaciones que van del consumo humano a la industria alimentaria pasando por la industria química o el tratamiento de agua). La facturación de las empresas asociadas ronda los 50 millones de euros al año.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños