Un concurso de murales y una visita a la lonja y al museo del mar acercarán a los niños de San Pedro del Pinatar a la pesca artesanal y la biodiversidad marina

Esta es la propuesta que el proyecto Pescados con Arte de la Asociación Columbares lleva a la localidad marmenorense, en colaboración con el Ayuntamiento y la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar.

Cómo es la vida de los pescadores, cuáles son las artes de pesca artesanales tradicionales de San Pedro del Pinatar, algunas de las especies de pescado que capturan los pescadores, cómo son los barcos que se utilizan para pescarlas, biodiversidad marina en el Mar Menor y el Mar Mediterráneo… Estas y muchas más son las temáticas e ideas en las que los/as alumnos/as de 5° de primaria podrán inspirarse para participar en el concurso de murales "La pesca artesanal en San Pedro del Pinatar", iniciativa que ha lanzado la Asociación Columbares en el marco del proyecto Pescados con Arte, en colaboración con el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar.

El concurso tiene la finalidad de acercar a los más pequeños a la pesca artesanal, resaltando los beneficios de esta forma de pesca, que tiene un impacto reducido sobre el fondo marino y contribuye a la sostenibilidad de los recursos pesqueros y al mantenimiento de una actividad económica muy importante para el municipio. Además, a través de esta iniciativa se pretende que los/as alumnos/as investiguen también sobre los valores ecológicos del medio marino circundante y los plasmen en un mural, fomentando así su creatividad artística.

El concurso está dirigido a todos los alumnos de 5° de primaria de centros educativos públicos, concertados y privados del municipio de San Pedro del Pinatar, que podrán presentar un único mural por clase. El plazo para la presentación de los murales cuyas bases se pueden consultar en las webs del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y la Asociación Columbares- finalizará el 20 de abril de 2018, a las 23:59 horas.

Los ganadores del concurso disfrutarán de un itinerario educativo en el que -recorriendo varios puntos de interés cultural y pesquero de San Pedro del Pinatar como la lonja o el museo del mar- los alumnos podrán acercarse a la vida de los pescadores artesanales y conocer algunas de las especies que habitan nuestros mares. Además, todos los murales se expondrán en el Museo del Mar de San Pedro del Pinatar.

Alumnos/as de 5° de primaria de centros educativos públicos, concertados y privados del municipio de San Pedro del Pinatar

Escribiendo un correo electrónico antes de las 23:59 horas del 20 de abril de 2018 a pesca@columbares.org, con los datos que se especifican en las bases del concurso, disponibles en las webs del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y la Asociación Columbares.

Itinerario educativo en el que -recorriendo varios puntos de interés cultural y pesquero del municipio de San Pedro del Pinatar- los/as alumnos/as podrán acercarse a la vida de los pescadores artesanales y conocer algunas de las especies que habitan nuestros mares.

Pescados con Arte es una iniciativa de la Asociación Columbares y la Asociación de Pescadores Artesanales del Parque Natural de Cabo de Gata-Nijar (PESCARTES) para dar a conocer a la ciudadanía el valor social, ambiental, cultural y gastronómico de la pesca capturada de forma artesanal en el litoral murciano-almeriense y promocionar el consumo de productos pesqueros sostenibles. Simultáneamente, Pescados con arte quiere difundir las reservas marinas de interés pesquero como las herramientas de gestión más eficaces para la regeneración de los recursos pesqueros y la conservación de la biodiversidad marina, centrando los esfuerzos en las reservas marinas de Cabo de Palos-Islas Hormigas, Cabo Tiñoso y Cabo de Gata-Níjar y zonas de red natura 2000 del ámbito del proyecto.

El proyecto Pescados con Arte cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Programa pleamar del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, en colaboración con la Fundación Daniel y Nina Carasso. Además, el proyecto cuenta con la colaboración de la Universidad de Murcia y la Asociación Amureco.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia