La Comunidad mejorará el entorno natural de las Salinas de San Pedro con iniciativas sostenibles

El objetivo es promover actuaciones que tengan un nulo impacto en el entorno del parque y del Mar Menor para impulsar sus valores medioambientales y difundir su conocimiento El consejero de Fomento asegura que "el desarrollo de nuestra Región debe ir de la mano del medio ambiente para lograr un futuro perdurable de los valores que nos identifican como una región única en Europa" Se van a realizar proyectos de investigación para evaluar el impacto de las infraestructuras existentes y valorar otras opciones más sostenibles

El Gobierno regional, a través de las consejerías de Fomento e Infraestructuras y de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, y en colaboración con el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, desarrollará una serie de iniciativas sostenibles para mejorar la puesta en valor del entorno natural del Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, explicó que "se trata de llevar a cabo nuevas propuestas de desarrollo para promover la gestión integrada y un turismo sostenible de este parque regional y también del Mar Menor, poniendo en valor sus singulares valores medioambientales, como son las encañizadas, y difundir su conocimiento". Esto supondrá la elaboración y puesta en marcha del Plan Director de Protección y Puesta en Valor de toda La Manga, dotado con 585.000 euros y financiado con los fondos europeos.

El consejero Pedro Rivera y la alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, acompañados por el director de la Oficina de Impulso Socioeconómico del Medio Ambiente, Juan Madrigal, visitaron hoy el Parque Regional para analizar las actuaciones que se pueden llevar a cabo en este entorno natural.

"Se trata de un ejemplo más de que el desarrollo de nuestra región debe ir de la mano del medio ambiente porque solo así podremos lograr un futuro sostenible y perdurable de los valores que nos identifican como una región única en Europa", afirmó el consejero.

En ese objetivo trabajan las consejerías de Fomento y de Medio Ambiente, que están trabajando de forma coordinada en el Plan de Gestión Integral de los Espacios Protegidos del Mar Menor para la recuperación de la laguna y mejorar el estado de conservación de los valores naturales del Mar Menor y la Franja Litoral Mediterránea.

Igualmente, ambas consejerías ya están definiendo las actuaciones de la Estrategia de la Inversión Territorial Integrada (ITI) del Mar Menor para que tengan un impacto medioambiental nulo en el entorno. Se están proponiendo infraestructuras blandas, como por ejemplo sendas marítimas de madera desmontables que sustituirán al tradicional concepto de paseo marítimo de hormigón.

Asimismo, se van a impulsar proyectos de investigación para minimizar el impacto de las infraestructuras existentes. Así se estudiará, por ejemplo, cómo afectan los puertos del Mar Menor sobre la dinámica litoral y plantear otras opciones de diques más permeables con las corrientes marinas.

Mejoras en el sendero de Los Tarays

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente mejoró el sendero de Los Tarays, ubicado en el parque regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar. Se realizaron obras de acondicionamiento del firme, echando una capa de zahorra, y la construcción de un observatorio de aves en madera, orientado hacia las charcas salineras, adaptado a personas con movilidad reducida. Las obras comenzaron en julio y continuaron hasta septiembre.

Este sendero, con una longitud de 1.800 metros y que coincide con el Sendero del Mediterráneo GR-92, se habilitó como alternativa a la Mota del Mojón en 2015, ya que venía siendo usada por senderistas y ciclistas y se observó un intenso tránsito y molestias a la fauna. Esta actuación forma parte del proyecto de eliminación de molestias a la fauna amenazada y adecuación de un sendero alternativo del parque regional.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños