San Pedro del Pinatar presenta en FITUR, "Paraíso Salado",su oferta de salud, gastronomía y ecoturismo

El municipio apuesta en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, por una oferta de turismo global, salud, belleza, gastronomía y ecoturismo entorno a un elemento común, la sal.

La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, el Director Conservador del Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro, José Luis Manovel y la Gerente del Centro de Salud Vital Aguas Salinas, Sonia Vives, han presentado hoy en el stand de la Región de Murcia en FITUR la oferta turística de la localidad bajo el eslogan "San Pedro del Pinatar, Paraíso Salado".

En la apertura del acto, Visitación Martínez ha destacado las cualidades del municipio, con 14 kilómetros de costa en el Mar Menor y el Mediterráneo, temperaturas cálidas todo el año, el Parque Regional de Arenales y Salinas, servicios especializados y de calidad entre los que destacan puertos deportivos, establecimientos termales y de talasoterapia y una oferta hotelera con más de 1.400 plazas.

San Pedro, un municipio eminentemente turístico, ha mostrado en FITUR 2016 que cuenta con un elemento diferenciador, la sal, elemento natural ligado desde siempre a la localidad. Por ello, "Paraíso Salado" representa el turismo en su totalidad representado bajo tres pilares, la sal en las Salinas, uno de los ecosistemas más interesantes de la Región de Murcia, la sal en la salud como complemento ideal para tratamientos con lodo y la sal en los salazones, legado romano que perdura hasta nuestros días.

La alcaldesa ha señalado que San Pedro del Pinatar apuesta por los recursos naturales que nos hacen únicos para contribuir a la desestacionalización del turismo aprovechando, entre otras cosas el entorno natural, idóneo para acercarse a la naturaleza, la riqueza gastronómica y la importancia de la sal en la elaboración de salazones y por supuesto, las virtudes de los lodos y las aguas hipersalinas del Mar Menor.

El Director Conservador del Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro Jose Luis Manovel, ha explicado la gran variedad de ambientes del singular entorno que posee el municipio, estanques salineros, dunas, pinares, saladares, carrizales, etc,. Un importante paraje natural que se mantiene en equilibrio con la explotación salinera que desde época romana se desarrolla en este área formando un paisaje único. El ecoturismo se ve favorecido por los humedales, los molinos salineros, la fauna y flora tan peculiar que conviven en el Parque y que el visitante puede conocer a través de las 7 rutas naturales que se realizan durante todo el año.

Por su parte, Sonia Vives, Gerente del Centro de Salud Vital Aguas Salinas ha destacado el gran valor terapéutico de los lodos en diversos tipos de afecciones óseas, cutáneas y respiratorias. Los lodos de las Charcas de Lo Pagán, son fruto de siglos de acción del sol y de las aguas de elevada salinidad del Mar Menor. El resultado es un barro que, aplicado sobre la piel, tiene un gran valor terapéutico en todo tipo de afecciones: reumatismo, artritis, gota, patologías cutáneas, rehabilitación tras fracturas óseas, garganta, etc. El complemento ideal al tratamiento es tomar un baño en las mineralizadas aguas del Mar Menor. Salud Vital Aguas Salinas es uno de los centros especializados en talasoterapia que utiliza, bajo supervisión médica, los beneficios del medio marino en tratamientos curativos y preventivos.

Tras la presentación se pudo disfrutar de una degustación productos de San Pedro del Pinatar: "Con sabor a mar y a sal", que consistió en salazones y ahumados ofrecidos por las empresas locales, "Salazones Garre" y "Salazones y Ahumados Pedrín" que siguen apostando por la elaboración tradicional. Los manjares marinos han estado acompañados por vinos de Yecla y cerveza Estrella de Levante.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El mes de octubre ha arrancado con el programa semanal de rutas saludables, a lo que se sumará las actividades con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama y la marcha solidaria del próximo 9 de noviembre

Estas charlas escolares están enmarcadas en la campaña municipal de concienciación contra la violencia de género, dirigidas a la población más joven

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)