El Espacio de Artes de la Casa de la Cultura acoge la exposición “Enigma y pliegue”

La muestra, que pertenece al proyecto “Itinerarios”, reúne obras de la colección del Instituto de Industrias Culturales y de las Artes (ICA) de nueve artistas internacionales como Dora García, Jaume Pitarch y el portugués Baltazar Torres.

La directora general del ICA, Marta López-Briones, la concejal de Cultura, Silvia Egea, y los comisarios de la exposición “Enigma y pliegue. Retóricas del misterio”, inauguraron esta muestra que permanecerá expuesta hasta el próximo 26 de febrero.

La exposición forma parte del proyecto ‘Itinerarios’ a través del que Cultura pone a disposición de los Ayuntamientos las obras de arte contemporáneo de la colección del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA) para su exhibición en los museos y salas municipales.

“Enigma y Pliegue” está integrada por obras de nueve creadores nacionales e internacionales como Dora García, Jaume Pitarch y Baltazar Torres. Cuadros, dibujos, esculturas, fotografías e instalaciones que “demuestran al público la gran capacidad de crear universos simbólicos, personales y únicos de los artistas”, explicó Marta López-Briones.

En la exposición ‘Enigma y pliegue. Retóricas del misterio’, se podrán ver, por ejemplo, una escultura de la sueca Anika Von Hausswolff que critica la idea más tradicional del arte, una pieza de Dora García que documenta una performance de la artista realizada en la Tate Modern de Londres en la que insistía en que el arte no puede ser explicado, y ‘La rendición de Breda’, un cuadro donde Pitarch habla del trabajo del artista más allá de la tradición.

La serie de fotografías de Juan de Sande se mezclan asimismo con las imágenes en las que la brasileña Rosángela Rennó trata de mostrar la multiplicidad de puntos de vista que, en realidad, conforman una mirada. Manu Muniatguiankoetxea revisa en su obra las construcciones espaciales de Rodchenko y en el dibujo expuesto de Jorge Pineda también se ve ese mismo impulso de los trazos que avanzan y pierden la referencia figurativa.

Finalmente, el creador portugués Baltazar Torres y el valenciano Miquel Navarro hablan con sus obras de la ciudad y de la soledad. De Torres se expone la instalación ‘Island of a Perfect World’ y de Navarro, conocido sobre todo por sus ciudades de los años 80, el público podrá ver una de sus figuras en las que lo humano y lo arquitectónico se funden.

La exposición de San Pedro del Pinatar permanecerá abierta en la Casa de la Cultura hasta el 26 de febrero y el horario para poder visitarla es, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:30 horas, y sábados, de 9:00 a 14:00 horas.

 

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia