El Espacio de Artes de la Casa de la Cultura acoge la exposición “Enigma y pliegue”

La muestra, que pertenece al proyecto “Itinerarios”, reúne obras de la colección del Instituto de Industrias Culturales y de las Artes (ICA) de nueve artistas internacionales como Dora García, Jaume Pitarch y el portugués Baltazar Torres.

La directora general del ICA, Marta López-Briones, la concejal de Cultura, Silvia Egea, y los comisarios de la exposición “Enigma y pliegue. Retóricas del misterio”, inauguraron esta muestra que permanecerá expuesta hasta el próximo 26 de febrero.

La exposición forma parte del proyecto ‘Itinerarios’ a través del que Cultura pone a disposición de los Ayuntamientos las obras de arte contemporáneo de la colección del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA) para su exhibición en los museos y salas municipales.

“Enigma y Pliegue” está integrada por obras de nueve creadores nacionales e internacionales como Dora García, Jaume Pitarch y Baltazar Torres. Cuadros, dibujos, esculturas, fotografías e instalaciones que “demuestran al público la gran capacidad de crear universos simbólicos, personales y únicos de los artistas”, explicó Marta López-Briones.

En la exposición ‘Enigma y pliegue. Retóricas del misterio’, se podrán ver, por ejemplo, una escultura de la sueca Anika Von Hausswolff que critica la idea más tradicional del arte, una pieza de Dora García que documenta una performance de la artista realizada en la Tate Modern de Londres en la que insistía en que el arte no puede ser explicado, y ‘La rendición de Breda’, un cuadro donde Pitarch habla del trabajo del artista más allá de la tradición.

La serie de fotografías de Juan de Sande se mezclan asimismo con las imágenes en las que la brasileña Rosángela Rennó trata de mostrar la multiplicidad de puntos de vista que, en realidad, conforman una mirada. Manu Muniatguiankoetxea revisa en su obra las construcciones espaciales de Rodchenko y en el dibujo expuesto de Jorge Pineda también se ve ese mismo impulso de los trazos que avanzan y pierden la referencia figurativa.

Finalmente, el creador portugués Baltazar Torres y el valenciano Miquel Navarro hablan con sus obras de la ciudad y de la soledad. De Torres se expone la instalación ‘Island of a Perfect World’ y de Navarro, conocido sobre todo por sus ciudades de los años 80, el público podrá ver una de sus figuras en las que lo humano y lo arquitectónico se funden.

La exposición de San Pedro del Pinatar permanecerá abierta en la Casa de la Cultura hasta el 26 de febrero y el horario para poder visitarla es, de lunes a viernes, de 9:00 a 20:30 horas, y sábados, de 9:00 a 14:00 horas.

 

Noticias de San Pedro del Pinatar

El plazo para presentar propuestas estará abierto del 13 al 26 de octubre de 2025 y podrán participar todas las personas mayores de 16 años, sin necesidad de estar empadronadas en el municipio

El Ayuntamiento y la empresa concesionaria del suministro de agua han habilitado una red de puntos fijos y cuba móvil para abastecer a todos los vecinos, asimismo se ha facilitado el polideportivo de Pilar de la Horadada para el aseo personal

El desfile contará con la participación de comercios locales que mostrarán las últimas tendencias en estética, moda y complementos

El municipio ha registrado más de 160 litros por metro cuadrado en las últimas 58 horas, 80 de ellos en solo 12 horas, lo que provocó incidencias en la vía pública y en viviendas de varias zonas de la localidad

Resultados Correlimos 13.4 2025 (Puntuable RunningChallenge 2025)

El Plan de Acción Integrado del municipio ha conseguido la aprobación de fondos europeos, que permitirán invertir 11.090.011 euros hasta 2029 en proyectos estratégicos en barrios, espacios públicos, equipamientos y movilidad sostenible

La prueba, con salida y meta en la dársena deportiva Marina de las Salinas, se ha celebrado en dos distancias y ha incluido pruebas para los más pequeños