La compañía La Balandra abre la III Muestra de Teatro Aficionado con el suspense de “La Soga”

La casa de la Cultura acoge este viernes el inicio de la III Muestra de Teatro Aficionado de San Pedro del Pinatar con la obra “La Soga”, interpretada por La Balandra, una compañía compuesta en su mayoría por actores ciegos y deficientes visuales de la ONCE de Cartagena

La compañía cartagenera La Balandra será la encargada de abrir la III Muestra de Teatro Aficionado de San Pedro del Pinatar, que arranca este viernes con la obra de intriga “La Soga”, a partir de las 22:00 horas en la Casa de la Cultura.

Esta macabra historia, escrita por Patrick Hamilton y llevada al cine por Alfred Hitchcok, cuenta la historia de Brandon y Philip, dos adinerados jóvenes neoyorkinos que deciden llevar a la práctica sus teorías acerca del crimen perfecto.

La Balandra nace como proyecto escénico en el curso 2009-2010 y se sube a escena por primera vez hace tres años en la sede de la ONCE de Cartagena, pasando después por escenarios de diversas localidades murcianas y participando, también con esta obra, en la XIV Bienal de Teatro ONCE que se celebró del 16 al 20 de abril de este año en Barcelona.

Además de este montaje, La Balandra ha subido escena obras como “Vuelos de gaviota”, de Jorge Fullana; “En Busca del duende”, de García Lorca; “El último español”, de Arthur Miller; “Macbeth”, de William Shakespeare; “Prohibido suicidarse en primavera”, de Alejandro Casona, e “Historias de muerte”, de creación colectiva.

La III Muestra de Teatro Aficionado de San Pedro del Pinatar continuará el domingo 12 de mayo con la comedia “Los Figurantes”, de José Sanchís Siniestra, a cargo de la compañía local La Barraca de Federico.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia