El Sueño de la razón, de la Ferroviaria, llega a la Casa de la Cultura de San Pedro del Pinatar

La compañía murciana La Ferroviaria interpreta el próximo viernes la obra “El Sueño de la Razón”, en la Casa de la Cultura de San Pedro del Pinatar, a la que seguirá una charla coloquio con el director y el reparto de la obra

La Casa de la Cultura acoge el próximo viernes, 12 de abril, la obra “El Sueño de la razón”, una coproducción del Teatro Circo de Murcia y la compañía La Ferroviaria en la que se recorren las últimas semanas de Francisco de Goya en Madrid, antes de autoexiliarse a Burdeos.

Paco Macía dirige esta adaptación de la obra de Buero Vallejo en la que se describen los tiempos sombríos del afamado pintor, viejo y pesimista, acosado por los miedos, fantasías grotescas y contradicciones vitales de las que su mujer Leocadia es punto de mira.

El artista plasma en las “Pinturas Negras” sus propios fantasmas y la represión absolutista de Fernando VII. Además, la obra traslada al público la sordera de Goya, pues los espectadores serán incapaces, al igual que el pintor, de oír el diálogo de los demás personajes.

Las pinturas de Goya, proyectadas a lo largo de la obra conforman un juego creativo en el que las imágenes píctoricas tienen un espacio significativo tanto en la evocación de los cuadros del pintor como en el espacio físico de actuación, formando un imprescindible elemento estético y de comunicación.

Juan Meseguer se pone en la piel de Goya en un reparto que completan Eloísa Azorín, César Oliva, Toni Medina, Manuel Menarguez, Vicente Rodado y Verónica Bermúdez.

Tras la obra, el director y los actores mantendrán una charla coloquio con los espectadores que lo deseen en el café bar Magallanes, en Lo Pagán.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia