La casa de la Cultura acoge el concierto “Las músicas de Rousseau en los salones de París”

Este evento se enmarca en el Congreso Internacional del III Centenario del nacimiento de J.J. Rousseau (1712-2012), organizado por la Universidad de Murcia en colaboración con la Fundación Cajamurcia

La casa de la Cultura acoge este sábado, a partir de las 22:00 horas, el concierto “Las músicas de Rousseau en los salones de París”, que se enmarca en el Congreso Internacional del III Centenario del nacimiento del ilustre escritor, filósofo y músico suizo, organizado por la Universidad de Murcia y la Fundación Cajamurcia.

El concierto cuenta con músicos de reconocido prestigio como la soprano Gloria Sánchez, el tenor Martín Armas, Darling Dyle (violín) María del Mar Aranda (viola), Ng Yu-Ting (violoncello), José Fernández Vera (flauta travesera), Agustín Sánchez (guitarra) y Rocio Hernández (clave).

El programa se centra en partituras clásicas que tienen como germen el París del siglo XVIII, donde se dieron cita músicos de toda Europa, otorgando a la música francesa carácter internacional.

Así, el concierto se divide en dos bloques cronológica y temáticamente diferenciados, una primera parte cómico pastoral en la que las mujeres de pueblo son los personajes protagonistas y que se compone de piezas de Rousseau, Pergolesi, Pisiello y Piccini, y una segunda parte centrada en las heroínas trágicas, donde se incluyen composiciones de Gluck y Mozart.

El Congreso Internacional del III Centenario del nacimiento de Rousseau (1712-2012), reúne en Murcia a investigadores internacionales de diversos campos del conocimiento como la filosofía, la literatura, las ciencias humanas o la música, que analizan la obra del filósofo y su reflejo en la sociedad del siglo XXI.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia