El IEO dona mapas del fondo marino del litoral murciano a los centros educativos de San Pedro del Pinatar

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha entregado este instrumento de divulgación científica para el estudio de los fondos oceánicos a los directores y representantes de los 11 centros educativos, de primaria y secundaria, del municipio

El director del Centro Ocenaográfico de Murcia, José María Bellido, acompañado por la alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, y la concejal de Educación, Guadalupe García, ha hecho hoy entrega de los mapas topobatimétricos del sureste español a los miembros de la comunidad educativa del municipio.

Bellido ha explicado que el origen de estos mapas es una investigación científica de la cartografía de los fondos batimétricos de toda la costa española.

Así mismo, ha destacado que a través de la edición de estos mapas, que se acompañan de un manual didáctico, se pretende profundizar en la labor de divulgación científica del IEO, así como generar “ilusión y curiosidad” sobre la oceanografía entre los alumnos para que “aprendan a ver lo que hay más allá de la playa”.

El director del Centro Oceanográfico de Murcia ha destacado las peculiaridades de esta zona del litoral peninsular, ya que contrasta la presencia de una amplia plataforma, cuya profundidad está por encima de los 200 metros, con una zona de fallas y la llanura abisal, que alcanza los 1.500 metros de profundidad.

Por su parte, la alcaldesa ha agradecido al IEO, cuya sede en Murcia se encuentra en Lo Pagán, su implicación en la actividad municipal, ya que colabora con el Ayuntamiento en diversos temas de importancia para la localidad como la conservación de playas, la pesca el turismo, y la formación, a través de iniciativas como ésta.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia