Fray Francisco Martínez alaba la Semana Santa pinatarense como expresión de la Fe

El franciscano Fray Francisco Martínez ha pronunciado hoy el pregón de la Semana Santa de San Pedro del Pinatar 2012 en el que ha recordado los momentos clave de la vida de Jesucristo representados en las procesiones del municipio.

Fray Francisco Martínez, con una larga trayectoria en la orden franciscana y afamado estudioso de la vida de Jesucristo, ha sido recibido hoy en el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar por la alcaldesa del municipio, Visitación Martínez, el presidente del Cabildo General de Agrupaciones de Semana Santa, Mariano Visedo, miembros de la corporación municipal y representantes de las agrupaciones de Semana Santa, escoltado por el Tercio Romano y acompañado por la banda de música municipal.

La alcaldesa ha destacado el buen hacer del pregonero de la Semana Santa 2012 en la obra franciscana, así como su amplío trabajo y estudio sobre la figura de Jesucristo, que se ve reflejado en diversidad de publicaciones. Así mismo, le ha agradecido que "pase a formar parte de la historia de San Pedro del Pinatar".

Posteriormente le ha impuesto la Medalla de la Villa y Fray Francisco ha firmado en el libro de honor del Ayuntamiento, manifestando su estrecha relación con el municipio, sede de su descanso vacacional durante años.

La comitiva se ha trasladado a la Iglesia San Pedro Apóstol donde Fray Francisco ha pregonado la Semana Santa de San Pedro del Pinatar, recordando los principales episodios de la vida de Jesús que se representan también en las procesiones del municipio, desde su entrada en Jerusalén a lomos de un borrico, que se recuerda con la procesión del Jesús triunfante, hasta su resurrección, evocada en la procesión del Encuentro.

Fray Francisco ha recordado que Jesucristo entra en Jerusalén como un mesías desarmado y pacífico, que se identifica con los principios de humildad y sencillez "erigiéndose con el prototipo de una humanidad nueva".

Ha recordado también como comparte el vino y el pan con los apóstoles y promete su presencia eterna, así como la creación de una iglesia nueva y universal, "Jesús crea una nueva iglesia donde todo el mundo tiene cabida y que se representa en la expresión del amor y la belleza de la creación", ha afirmado.

Durante el pregón ha evocado también los momentos más críticos de los últimos días de Jesucristo, su detención por los Sumos Sacerdotes judíos y su condena por la jurisdicción romana que le llevó a morir en la cruz.

Finalmente, ha resaltado la expresión de "gozo" que representa la resurrección de Jesús y que se refleja en el Encuentro de la Semana Santa pinatarense y ha concluido que la felicidad plena está también "en la vida de un pueblo que se identifica en sus procesiones comoexpresión de su fe".

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia