Protección Civil finaliza el Plan de Vigilancia y Salvamento en Playas con 3.056 asistencias

Los efectivos de Protección Civil de San Pedro del Pinatar han finalizado el Plan Copla de vigilancia y Salvamento en Playas, que se ha desarrollado desde primeros de julio al 30 de septiembre, sin ningún fallecido por ahogamiento.

El Plan Especial de Vigilancia y Salvamento en Playas de San Pedro del Pinatar, desarrollado entre los meses de julio, agosto y septiembre, ha finalizado con un total de 3.056 asistencias.

El concejal de Protección Civil, Pedro Luis Vera, ha resaltado que “en el periodo de aplicación del Plan Copla no ha habido que lamentar ninguna muerte por síndrome de inmersión en las playas pinatarenses”.

Así mismo, ha destacado que “a pesar del aumento del número de medusas en las playas este verano, las atenciones por picaduras de estos celentéreos han sido similares al de otras campañas”.

El Plan Copla ha estado conformado por 45 socorristas que, durante este verano, han realizado labores de curas y primeros auxilios, rescate y salvamento, información y servicios a discapacitados y atenciones sanitarias.

PLAN INFOMUR

El edil ha explicado también que, además del Plan Especial de Vigilancia y Salvamento en Playas, durante el periodo estival más de una veintena de voluntarios de Protección Civil han participado en el Plan de Emergencia por Incendios Forestales de la Región de Murcia (Infomur), en el parque Regional de Salinas y Arenales de San Pedro.

Durante este periodo, los voluntarios se encargan de las labores de vigilancia y prevención de incendios forestales dentro del parque regional, asegurando una rápida detección de posibles fuegos, así como un apoyo a los equipos de intervención, proporcionando un mejor acceso en caso de incidencias.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El flamenco Mingo, mascota de la localidad, es el protagonista de estos parques instalados en la zona de arena

Los exteriores del museo Barón de Benifayó acogieron un desfile en el que participaron comercios locales mostrando las últimas tendencias en moda, complementos, arreglos florales, peluquería y estética

Los equipos de socorros y emergencias comparten experiencias y prácticas en diferentes áreas: salvamento marítimo, atención sanitaria, logística en emergencias, atención psicosocial y tecnología

El autor reúne en este proyecto testimonios reales de hombres y mujeres que han vivido el cáncer de mama, junto al punto de vista de médicos, psicólogos y profesionales que tratan esta enfermedad

Este hito, cedido por el Ayuntamiento de Caravaca, se ubica en el paseo marítimo de Lo Pagán e incluye un homenaje póstumo a Mirjam Dekker-Sigtermans, fallecida como consecuencia de la deflagración ocurrida en julio en la localidad

El municipio contará con actividades infantiles, un pasaje del terror y relatos de miedo en una noche llena de misterio