San Pedro del Pinatar supera los 25.000 habitantes

Esta semana, por primera vez, el padrón municipal ha superado la cifra de 25.000 residentes en el municipio, que registra una población de 25.015 vecinos, de los cuales el 50,84% son hombres y el 49,16% mujeres

El padrón de San Pedro del Pinatar ha superado esta semana, por primera vez, la cifra de 25.000 residentes, según datos de la concejalía de Estadística.

Según estas cifras, el 22% de la población es menor de edad, pues hay empadronadas más de 5.500 personas menores de 18 años y los ciudadanos en edad laboral (18-65 años) ascienden a 16.092, lo que supone un 64% del total de los ciudadanos de San Pedro.

En cuanto a las personas mayores de 65 años, suponen un 14% de la población, pues ascienden a 3.422 vecinos, de los que 2.533 tienen menos de 80 años y 889 superan esta edad.

La población inmigrante es de 7.030 personas, el 28,1% de la población, de los que 2.592 son ciudadanos comunitarios, destacando la presencia de vecinos procedentes de Rumanía (1.298 residentes) y Reino Unido (673 residentes).

En cuanto a los ciudadanos no comunitarios, destaca la población marroquí, con 2.453 residentes y la ecuatoriana, con 882 residentes.

Elecciones Generales: 20 de Noviembre

La concejalía de estadística también ha señalado que para las próximas elecciones generales, que se celebran el 20 de noviembre, están llamados a las urnas 13.977 pinatarenses.

Los electores deberán acudir a votar a una de las 21 mesas que se distribuirán en los siete locales electorales habilitados, como son el Hogar del pensionista Raimundo Benedicto, los colegios Nuestra Señora del Carmen, Los Antolinos, Maspalomas y Villa Alegría, la Escuela Infantil nº1 y el Centro Cívico.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El flamenco Mingo, mascota de la localidad, es el protagonista de estos parques instalados en la zona de arena

Los exteriores del museo Barón de Benifayó acogieron un desfile en el que participaron comercios locales mostrando las últimas tendencias en moda, complementos, arreglos florales, peluquería y estética

Los equipos de socorros y emergencias comparten experiencias y prácticas en diferentes áreas: salvamento marítimo, atención sanitaria, logística en emergencias, atención psicosocial y tecnología

El autor reúne en este proyecto testimonios reales de hombres y mujeres que han vivido el cáncer de mama, junto al punto de vista de médicos, psicólogos y profesionales que tratan esta enfermedad

Este hito, cedido por el Ayuntamiento de Caravaca, se ubica en el paseo marítimo de Lo Pagán e incluye un homenaje póstumo a Mirjam Dekker-Sigtermans, fallecida como consecuencia de la deflagración ocurrida en julio en la localidad

El municipio contará con actividades infantiles, un pasaje del terror y relatos de miedo en una noche llena de misterio