Preocupante situación, según José Antonio Albaladejo Lucas, Portavoz de DPI

Sin ánimo de querer ser catastrofista, quiero manifestar mi profunda preocupación por la actual situación de las arcas municipales en el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar.

A las malas noticias dadas por el actual concejal de hacienda en el pasado pleno, y confirmadas por el informe de intervención, que sitúan nuestra deuda a proveedores en más de 31.000.000 € a 30 de Junio de 2011, se le suma la noticia, que por la pésima gestión de las empresas recaudadoras, casi otros 2.000.000 € se han perjudicado y son a día de hoy papel mojado, que deberá darse de baja en la previsión de ingresos y pasar a ser soportado como un menor ingreso a corto plazo para las arcas Municipales. Aunque ya se haya anunciado la solicitud de apertura de expediente a los responsables de esta barbaridad y la retención de los avales, es cierto que estos no cubren ni un 10% del papel afectado, y la recuperación de lo perdido parece una tarea poco menos que imposible.

Otra fuente de preocupación son las múltiples sentencias condenatorias que está recibiendo la corporación por distintas reclamaciones a la Casa Consistorial en varios pleitos donde se da la razón a los vecinos en sus reclamaciones, y que naturalmente tienen prioridad de cobro sobre el resto de facturas adeudadas.

Es conocida la intención de la actual corporación de reducir los gastos corrientes, en la medida de lo posible, y tratar de llevar a cabo una política de austeridad. No tenemos los datos suficientes para conocer con exactitud qué cantidad de deuda se arrastraba en 2007 (con Gobiernos de PP) y qué cantidad se ha contraído en los últimos cuatro años con el Gobierno del PSOE, en coalición con la desaparecida UCPI. Esperamos y deseamos que éste dato sea aclarado por la auditoría que se ha encargado por parte del equipo de gobierno actual, a pesar de las advertencias del Tribunal de cuentas de que sólo él está legalmente capacitado para dictaminar la validez de los datos resultantes de cualquier auditoria y darle valor oficial.

En modo alguno quiero minimizar el trabajo que ha iniciado el Gobierno del PP que, al menos a primera vista, consideramos positivo y acertado, ya que sus líneas de austeridad coinciden con las de DPi (Democracia Pinatarense) y que hemos argumentado en nuestra campaña electoral.

Las causas son bastante fáciles de entender: con un presupuesto prorrogado desde 2007 y unos ingresos inflados, se han producido gastos imposibles de cubrir por la reducción que estos ingresos han tenido gracias a la crisis. Ahora, tras cerrar los presupuestos de 2010 y 2011 con déficit millonarios, la recuperación será mucho más lenta.

La verdadera pena de esta triste situación es que no se vio, o no se quiso ver ni remediar con una moción de censura por parte del PP cuando se tuvo la oportunidad. Cuestión que de haberse realizado hace dos años y medio las consecuencias hubiesen sido mucho menores, y lo que hoy es un quebradero de cabeza para nuestros vecinos, incluidos quienes nos Gobiernan, se habría reducido a un tercio, y a día de hoy estaría prácticamente solucionado con una política mucho menos limitada para el desarrollo de nuestra Localidad en el futuro inmediato.

José Antonio Albaladejo Lucas

Portavoz de DPI

Noticias de San Pedro del Pinatar

Ruido Visual reúne 80 fotografías de festivales actualmente activos: Sal de Rock, Molina Rock, Bullrock, Luperock, Burrock, Totana Metal Fest, Ulea Rock y Rock Fest Javalí

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad