Un estudio propone el uso alternativo de La Curva y la producción de algas para la creación de empleo

La auditora Price Waterhouse ha realizado un estudio socioecnómico del Mar Menor en el que apunta al desarrollo de un turismo de calidad como pirncipal yacimiento de empleo de la comarca y propone iniciativas como el posicionamiento de la laguna a través de las nuevas tecnologías

La producción de cultivos de algas marinas, el uso alternativo de “La Curva” como espacio de ocio diurno y dedicado a la restauración, la potenciación de las actividades formativas y empresariales del Centro de Iniciativas Turísticas y la puesta en marcha de un plan de dinamización económica en las zonas de Los Sáez y Lo Pagán, son algunas de las propuestas para la creación de empleo que recoge el estudio de Price Waterhouse.

Esta auditora estadounidense ha analizado las potencialidades de la comarca del Mar Menor y ha marcado como objetivos estratégicos de los municipios que lo conforman el desarrollo de un turismo de calidad, con una oferta más amplia y diversificada, la potenciación de la alta tecnología y el sector servicios y un mejor posicionamiento de la comarca en la Región.

Entre las fortalezas con las que cuenta San Pedro del Pinatar para cumplir estos objetivos, Price Waterhouse apunta a la calidad e importancia del sector pesquero y acuícola; la especialización en el turismo de salud; la capacidad hotelera, de restauración y hospedería; la importancia de la industria salinera; la reserva natural protegida del Parque de Salinas y Arenales, y una red de comunicaciones de calidad.

La auditora propone también actuaciones y proyectos conjuntos para Torre Pacheco, Los Alcázares, San Javier y San Pedro, como el desarrollo de una estrategia de presencia online para la promoción y comercialización de productos turísticos.

Aconseja también la creación de una ruta del Mar Menor, la puesta en marcha de un programa de “formación a la carta”, el incremento de parcelas industriales y el desarrollo de los deportes náuticos en los municipios ribereños.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia