La concejalía de Sanidad expone el Plan municipal de prevención de Drogas al colectivo educativo

El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar ha presentado hoy a los directores de los colegios e institutos y representantes de los AMPAS el Plan municipal de prevención de drogas, que se está consensuando con diferentes colectivos antes de su aprobación definitiva

La concejalía de Sanidad ha presentado hoy al colectivo educativo de San Pedro del Pinatar el borrador del Plan municipal de prevención de drogas 2011-2015, que será consensuado con representantes de los diversos colectivos sociales del municipio.

La edil de Sanidad, María José Albaladejo, ha destacado la importancia de esta reunión con el colectivo educativo y de la implicación de este sector en la elaboración y puesta en marcha del Plan, ya que se trata de uno de los sectores primordiales en la prevención y actuación contra la drogodependencia.

En la reunión, celebrada en el salón de plenos del Ayuntamiento, han estado presentes directores de los diferentes colegios e institutos del municipio, así como representantes de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) de estos centros.

Este Plan tiene como objetivo poner en marcha un programa en el que se integren todos los grupos sociales del municipio para alcanzar una atención más eficaz al problema del consumo de drogas, favorecer la coordinación y la complementariedad de las actuaciones y fomentar la puesta en marcha de nuevas medidas para descender el consumo de drogas.

El Plan se estructura en tres órganos de actuación como son la concejalía de Sanidad, el Consejo Sectorial de Prevención y Salud y la Comisión Técnica de Prevención de Drogas.

Así, la concejalía de Sanidad se encargará de la elaboración y puesta en marcha del plan, así como del desarrollo de programas de salud y de actividades que promuevan estilos de vida saludables.

El consejo sectorial de prevención y salud, de carácter consultivo, estará presidido por el alcalde e integrado por concejales de diferentes áreas, y miembros de Cruz Roja, AMPAS, asociaciones juveniles, ONG o fundaciones relacionadas con la prevención de drogas y un representante del Servicio Murciano de Salud y se encargará de realizar propuestas y velar por el cumplimiento del Plan.

Por su parte, la Comisión Técnica, formada por miembros de diferentes concejalías, se encargará de diseñar y coordinar programas en cada uno de los ámbitos implicados y realizar una evolución continúa y seguimiento de cada uno de ellos.

Además, el plan plantea una serie de objetivos específicos y actuaciones para mejorar la prevención en diferentes ámbitos como el comunitario, educativo, familiar, sanitario y laboral.

Tras esta primera reunión con el sector educativo, la concejalía de Sanidad se reunirá con asociaciones juveniles, ONGs, y el representantes del Servicio Murciano de Salud, entre otros.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia