El mítico grupo celta Gwendal cierra la IV edición del festival Pinatar Folk

Los veteranos músicos bretones cerrarán hoy este ciclo de música de Raíz en el teatro Cine Moderno de San Pedro del Pinatar

El grupo de música celta Gwendal, referente de este género, cierra hoy el ciclo de conciertos del IV Pinatar Folk, un festival dedicado a la música de raíz que se completa con actuaciones en la calle, un mercadillo artesanal y la exposición fotográfica "Cuadrillas".

Desde su formación en el año 1972, Gwendal ha editado trece discos, entre los que se encuentran "Irish Jig" (1974), "Rainy Day" (1977), Locomo (1983), "Glen River" (1990), "Pan Ha Diskan" (1995) y "Best of" (2008), y ha ofrecido más de 900 conciertos en Francia, Italia, Irlanda, Túnez, Bélgica, Suiza, Alemania, Portugal y España, entre otros países.

Actualmente, el grupo bretón está compuesto por Youenn Le Berre (flauta, bombarda y gaita), Jean-Claude Philippe (violín), Ludovic Mensil (guitarras acústica y eléctrica), Jérôme Gueguen (piano), Pascal Sarton (bajo) y David Rusaouen (batería).

También en el marco del festival, esta mañana se ha inaugurado un mercadillo tradicional en las plazas de España y la Constitución, y esta tarde habrá un pasacalles a cargo de la Cuadrilla de Ánimas de La Albatalía-La Arboleja (Murcia).

Además, mañana domingo el festival terminará con una actuación dedicada a los más pequeños, a cargo del grupo oscense "Los Titiriteros de Binefar", que interpretarán el espectáculo "Dragoncio".

Noticias de San Pedro del Pinatar

La campaña “Compra y Regala”, a la que se han adherido en torno a 50 establecimientos, entrega a los clientes un detalle floral por cada compra superior a 10 euros, del 30 de abril al 4 de mayo

El momento más emotivo es el encuentro de la Virgen de los Dolores con Jesús Resucitado, cuando el manto de luto que cubre a la madre se desprende al ver a su hijo y deja paso a otro de un vivo color azul con bordados en blanco