Servicios Sociales imparte un curso de auxiliar de farmacia a miembros del colectivo gitano

El alcalde de San Pedro del Pinatar, José García, ha entregado hoy los diplomas a los 15 alumnos del curso de auxiliar de farmacia y a cuatro mujeres que han participado en un taller de habilidades sociales

Un total de 15 personas del colectivo gitano de San Pedro del Pinatar han participado en el curso de Auxiliar de Farmacia, organizado por Servicios sociales del Ayuntamiento, en el marco del Plan de Desarrollo Gitano municipal.

Este curso, con una duración de 60 horas, se ha impartido entre los meses de septiembre y diciembre de 2010 y ha tratado nociones básicas sobre farmacología, historia de la Farmacia, legislación y otros temas complementarios.

El alcalde ha alabado la iniciativa del colectivo gitano del municipio en actividades formativas como ésta, que tienen por objetivo dar herramientas para facilitar el acceso al mundo laboral.

En este sentido, ha asegurado que, en la actualidad, la formación es un elemento indispensable para la obtención de un empleo y ha valorado la aceptación de este tipo de cursos.

En el acto también se han entregado los diplomas a las mujeres que han participado en un taller de habilidades sociales, orientado por una psicóloga, en el que se han realizado actividades encaminadas a mejorar la integración del colectivo gitano en nuestro entorno.

Estas actividades han contado con la colaboración, en su puesta en marcha y difusión, de la asociación gitana de San Pedro del Pinatar Kalochí-kaló.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El flamenco Mingo, mascota de la localidad, es el protagonista de estos parques instalados en la zona de arena

Los exteriores del museo Barón de Benifayó acogieron un desfile en el que participaron comercios locales mostrando las últimas tendencias en moda, complementos, arreglos florales, peluquería y estética

Los equipos de socorros y emergencias comparten experiencias y prácticas en diferentes áreas: salvamento marítimo, atención sanitaria, logística en emergencias, atención psicosocial y tecnología

El autor reúne en este proyecto testimonios reales de hombres y mujeres que han vivido el cáncer de mama, junto al punto de vista de médicos, psicólogos y profesionales que tratan esta enfermedad

Este hito, cedido por el Ayuntamiento de Caravaca, se ubica en el paseo marítimo de Lo Pagán e incluye un homenaje póstumo a Mirjam Dekker-Sigtermans, fallecida como consecuencia de la deflagración ocurrida en julio en la localidad

El municipio contará con actividades infantiles, un pasaje del terror y relatos de miedo en una noche llena de misterio