El ministerio de Cultura premia a la biblioteca de Lo Pagán por el proyecto "La biblioteca de los juguetes"

Los premios "María Moliner", otorgados por el Ministerio, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y Coca Cola, han valorado los mejores proyectos locales de animación a la lectura.

El centro de lectura de Lo Pagán recibirá un lote de 200 libros por el desarrollo del proyecto "La biblioteca de los juguetes", en el marco del concurso estatal de Animación a la Lectura "María Moliner", organizado por el Ministerio de Cultura, en colaboración con la FEMP y la Fundación Coca-Cola.

Así, la "biblioteca de los juguetes", ha sido seleccionada entre más de 500 proyectos presentados en toda España, y ha sido el único galardón en la Región que ha recaído en un Centro de Lectura, pues los otros once proyectos murcianos ganadores han sido otorgados a Bibliotecas Municipales.

El proyecto premiado ha estado dirigido a niños de 0 a 14 años y ha consistido en el desarrollo de actividades de animación a la lectura a través de juegos y juguetes relacionados con la lectura y la escritura.

Así, se han utilizado moldes de arena con formas de letras, teatros de guiñol, juguetes y fichas de grafomotricidad, o los tradicionales juegos de mesa, como el ahorcado o el scrabble.

Además, se ha puesto en marcha una "bebeteca", destinada a los más pequeños, dotada con libros de trapo y plástico, que tiene como objetivo que los niños, desde edades tempranas, se familiaricen con la lectura.

En esta actividad han participado unos 600 niños de los centros públicos de la pedanía pinatarense, que han realizado más de una treintena de visitas al centro de lectura, donde se ha tratado de que, desde una perspectiva lúdica y divertida, los menores adopten hábitos de lectura.

De forma paralela a este proyecto, el centro de lectura de Lo Pagán ha desarrollado otras actividades para animar a los más pequeños a acercarse a las letras.

Entre ellas, destacan los encuentros con personas que trabajan en los oficios tradicionales del pueblo, como pescadores, agricultores o zapateros, que explicaron sus oficios utilizando la bibliografía del centro y relacionando sus trabajos con la literatura, así como "La Hora del Cuento", la celebración del Día del Libro, o la elaboración de listas de libros recomendados.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia