El Ayuntamiento aprueba una ordenanza para controlar la contaminación odorífera en el municipio

El pleno del ayuntamiento de San Pedro del Pinatar ha aprobado hoy, con los votos a favor de los concejales PSOE, PP y UCPi, una ordenanza para regular la liberación y emisión de olores a la atmósfera, que será la primera normativa sobre contaminación odorífera de la Región.

El ayuntamiento de San Pedro del Pinatar pondrá en marcha una ordenanza para regular las emisiones de olores en el municipio, con el objetivo de dar respuesta a las denuncias ciudadanas por episodios de contaminación odorífera en el término municipal, provocados por diferentes industrias.

La ordenanza, que ha sido aprobada hoy por el Pleno del Ayuntamiento, controlará las emisiones de olor que se realizan desde determinadas industrias y empresas del municipio, por lo que éstas deberán adaptarse a un código de buenas prácticas.

Asimismo, la ordenanza obligará a las empresas que superen los límites de emisiones establecidos a elaborar una auditoria y adaptar su actividad al nuevo marco normativo.

El alcalde de San Pedro del Pinatar, José García, ha explicado que la administración intervendrá prioritariamente en torno a los focos de emisión que concentran la mayoría de las denuncias ciudadanas, como es el caso de la empresa de asfaltos.

Además, ha explicado que el objetivo de la ordenanza es reducir al mínimo posible el impacto de determinados olores desagradables en los vecinos del municipio, favoreciendo una mayor calidad ambiental.

Para la elaboración de la ordenanza, la concejalía de Sanidad ha tomado como referencia, entre otros, el "Anteproyecto de ley contra la contaminación odorífera" de Cataluña, la ordenanza municipal de Lliça de Vall (Lérida), así como normativas europeas de países como Alemania y Holanda, ya que a nivel autonómico y estatal no existe un marco normativo de referencia.

Entre otras medidas, la ordenanza prevé la elaboración de estudios de diagnóstico de las instalaciones potencialmente generadoras de este tipo de contaminación, para valorar el grado de afección de las emisiones de olor en el entorno y prescribirá un plazo para que se adapten a lo establecido en la nueva norma.

En cuanto a las mediciones, García ha explicado que se realizarán a través de la olfatometría dinámica, un método homologado por la normativa europea UNE-EN 13725, que consiste en la toma de muestras de aire en el foco emisor y su posterior traslado a un laboratorio, donde un panel de oledores las analizan y trasladan los resultados a un programa informático que sistematiza, con valores numéricos, la concentración de olor registrada.

Por otra parte, el pleno del Ayuntamiento correspondiente al mes de noviembre ha aprobado la adquisición de un crédito por valor de 1,1 millones de euros para el pago de facturas pendientes.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia