Educación pone en marcha en los institutos el programa "Hablamos" para prevenir el consumo de drogas

Una carpa para estimular los sentidos, concurso de fotografía, charlas y propuestas de ocio alternativo, son los pilares de esta iniciativa de la concejalía de Educación y Sanidad para prevenir el consumo de alcohol y tabaco entre los jóvenes del municipio

La concejalía de Educación y Sanidad ha puesto en marcha esta semana el proyecto "Hablamos", dentro del plan de prevención de drogodependencia, que se desarrolla durante dos semanas en los institutos del municipio, dirigido a jóvenes de entre 12 y 18 años.

La actividad incluye proyecciones de anuncios y vídeos destinados a la prevención, charlas de educadores con los jóvenes durante el recreo, además de un concurso de fotografía, titulado "Tiende el mono", con el que se pretende que los alumnos reflejen su visión sobre los efectos del consumo de drogas.

En el marco de este concurso, los tres mejores trabajos de cada instituto se premiarán con dos entradas para asistir al cine esta navidad, fomentando así alternativas de ocio saludable entre los jóvenes.

Además, se ha instalado en el patio de los institutos una carpa "de los sentidos", en la que dos monitores ponen un antifaz a los alumnos y les invitan a agudizar los sentidos y descubrir sensaciones agradables.

El objetivo de esta actividad es mostrar a los jóvenes algunas experiencias que, con el consumo de drogas, no se pueden disfrutar o se deterioran.

Este proyecto, subvencionado por al dirección general de Atención al ciudadano, Drogodependencia y Consumo, de la consejería de Sanidad, tiene como prioridad interactuar de forma directa con los jóvenes para conocer su visión sobre las drogas y, a partir de ahí, ofrecerles alternativas de ocio diferentes.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia