"Alcalde sin tiempo pero cobrando"

En el Pleno del pasado día 17 de septiembre se aprobó, con los votos del PSOE y de UCPI, la renuncia del Alcalde a su dedicación exclusiva al Ayuntamiento pasando a cobrar 2.250 euros al mes.

Este acto del Alcalde Pinatarense, cansado y sin soluciones, pretende ser utilizado ahora por el PSOE de San Pedro del Pinatar como un falso acto de generosidad por su parte.

Para que los ciudadanos valoren por sí mismos la situación, sin intoxicaciones del PSOE local, es necesario puntualizar los siguientes hechos:

- El día 6 de julio de 2007, el Alcalde fija la dedicación exclusiva al Ayuntamiento y su sueldo de 70.000 euros anuales con los votos en contra del Partido Popular.

- El día 28 de mayo de 2009, el Partido Popular presenta ante el Pleno una reducción de las retribuciones de todos los miembros de la Corporación. Como consecuencia de ello, las retribuciones del Alcalde, bajan a 56.000 euros anuales.

- El día 2 de junio de 2010, el Partido Popular presenta una nueva reducción de las retribuciones de todos los concejales y del Alcalde. En esta ocasión, el Alcalde se negó a someter a votación el asunto, dejándolo sobre la mesa y argumentando que ya había bajado el sueldo.

- El día 17 de septiembre de 2010, el alcalde renuncia a su dedicación exclusiva al Ayuntamiento, ya que desde el día 1 de agosto está trabajando en una residencia privada y su horario de trabajo coincide con horario del Ayuntamiento, pasando a cobrar la cantidad mensual de 2.250 euros por asistencia a Plenos (1 al mes), Comisiones Informativas previas al Pleno y Juntas de Gobierno Local (1 a la semana).

Para el Partido Popular de San Pedro del Pinatar es patético que el PSOE local quiera engañar a los pinatarenses utilizando la situación de crisis que actualmente vivimos para justificar al Alcalde y oculte las verdaderas razones de su renuncia a la dedicación exclusiva al Ayuntamiento y su negativa a bajarse el sueldo unos meses antes.

Noticias de San Pedro del Pinatar

La velada ofreció dos espectáculos de la mano de Rafael de Utrera, acompañado de Carmen Lozano, y Farruquito, máximos exponentes del cante y el baile en la actualidad

El flamenco Mingo, mascota de la localidad, es el protagonista de estos parques instalados en la zona de arena

Los exteriores del museo Barón de Benifayó acogieron un desfile en el que participaron comercios locales mostrando las últimas tendencias en moda, complementos, arreglos florales, peluquería y estética

Los equipos de socorros y emergencias comparten experiencias y prácticas en diferentes áreas: salvamento marítimo, atención sanitaria, logística en emergencias, atención psicosocial y tecnología

El autor reúne en este proyecto testimonios reales de hombres y mujeres que han vivido el cáncer de mama, junto al punto de vista de médicos, psicólogos y profesionales que tratan esta enfermedad

Este hito, cedido por el Ayuntamiento de Caravaca, se ubica en el paseo marítimo de Lo Pagán e incluye un homenaje póstumo a Mirjam Dekker-Sigtermans, fallecida como consecuencia de la deflagración ocurrida en julio en la localidad