Destinan más de 300.000 euros a la rehabilitación de 35 viviendas en los barrios de Los Sáez y Las Beatas

El alcalde de San Pedro del Pinatar, José García, ha suscrito hoy un convenio con la secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor y con el consejero de Obras Púbicas, José Ballesta, para la ejecución de un plan integral de rehabilitación de la zona.

La secretaria de Estado de Vivienda, Beatriz Corredor, el consejero de Obras Públicas, José Ballesta, y el alcalde de San Pedro del Pinatar, José García, han firmado hoy un acuerdo para la rehabilitación integral de los barrios de Los Sáez y Las Beatas, que supondrá una inversión de más de 300.000 euros por parte de las tres administraciones y conllevará actuaciones, durante los dos próximos años, en 35 viviendas y en las infraestructuras urbanas de la zona.

El acuerdo prevé una inversión total de 410.257 euros, de los que el ministerio de Fomento aportará 160.702 euros (el 39,17 por ciento); la Comunidad Autónoma, 113.036 euros (27,55%); el Ayuntamiento 44.200 euros (10,77%) y los particulares deberán pagar los 92.317 euros restantes (22,5 por ciento).

El plan, que se llevará a cabo entre 2011 y 2012, prevé un gasto de 175.867 euros en el primer año, y 234.389 euros en el segundo.

La mayor cantidad, 342.257 euros, se destinará a la rehabilitación de edificios y viviendas, 34.000 euros a infraestructuras y urbanización, y otros 34.000 al equipo técnico.

El Ayuntamiento solicitó la declaración de la zona como "Área de Rehabilitación Integral" dada la progresiva degradación arquitectónica, urbanística y social en la que se encuentran estos barrios.

Los trabajos consistirán en la recuperación de elementos estructurales de los edificios, accesibilidad, adecuación de elementos comunes y habitabilidad de las viviendas, además de actuaciones en infraestructuras y urbanización.

El alcalde de San Pedro, ha valorado la firma de este convenio, pues pondrá fin a la situación de deterioro que, durante años, sufren los vecinos de los barrios de Los Sáez y Las Beatas, mejorando así su calidad de vida.

Asimismo, García ha manifestado que la ejecución de este plan servirá para potenciar el empleo en el ámbito de la construcción, un sector fuertemente afectado por la crisis económica en el municipio.

Este acuerdo se ha suscrito en el marco de la Comisión Bilateral de seguimiento del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012, celebrada hoy en Murcia, y en la que se han suscrito 20 acuerdos con 17 ayuntamientos para la construcción de 891 viviendas y alojamientos protegidos y la rehabilitación de otras 975.

Para el desarrollo de estas actuaciones, el Ministerio ha comprometido 8,84 millones de euros, y la consejería de Obras Públicas, 7,77 millones de euros. Tras la reunión,

Así, Beatriz Corredor ha señalado que una de las prioridades del ejecutivo Central es "el fomento de la rehabilitación para propiciar la mejora de los tejidos residenciales y recuperar funcionalmente barrios que precisan de la rehabilitación de sus edificios, viviendas y espacios públicos".

Por su parte, el consejero de Obras Públicas ha indicado que, a través del Plan de Vivienda 2009-2012, se han desarrollado más de 30.000 actuaciones en la Región, de las que 16.000 se han centrado en la rehabilitación, y ha resaltado el componente social de estos planes.

Ver reportaje:
http://www.murcia.com/region/fotos/2010/comision-bilateral-vivienda/

Noticias de San Pedro del Pinatar

La velada ofreció dos espectáculos de la mano de Rafael de Utrera, acompañado de Carmen Lozano, y Farruquito, máximos exponentes del cante y el baile en la actualidad

El flamenco Mingo, mascota de la localidad, es el protagonista de estos parques instalados en la zona de arena

Los exteriores del museo Barón de Benifayó acogieron un desfile en el que participaron comercios locales mostrando las últimas tendencias en moda, complementos, arreglos florales, peluquería y estética

Los equipos de socorros y emergencias comparten experiencias y prácticas en diferentes áreas: salvamento marítimo, atención sanitaria, logística en emergencias, atención psicosocial y tecnología

El autor reúne en este proyecto testimonios reales de hombres y mujeres que han vivido el cáncer de mama, junto al punto de vista de médicos, psicólogos y profesionales que tratan esta enfermedad

Este hito, cedido por el Ayuntamiento de Caravaca, se ubica en el paseo marítimo de Lo Pagán e incluye un homenaje póstumo a Mirjam Dekker-Sigtermans, fallecida como consecuencia de la deflagración ocurrida en julio en la localidad