El Ayuntamiento retira decenas de vallas publicitarias ilegales en los principales accesos del municipio

La concejalía de Urbanismo ha llevado a cabo una campaña durante los últimos meses para eliminar el impacto visual y estético de estas estructuras, que se habían instalado sin licencia en las entradas del municipio.

La concejalía de Urbanismo ha desarrollado durante los últimos meses una campaña para la retirada de decenas de vallas publicitarias que permanecían, sin licencia, en los dos principales accesos del municipio, a lo largo de la carretera N-332, junto a la rotonda del barco, en dirección a Pilar de la Horadada, y en las inmediaciones del barrio de Los Sáez.

La campaña, puesta en marcha por el Ayuntamiento, tiene como finalidad eliminar el impacto visual y estético de estas estructuras, así como evitar posibles caídas o derrumbamientos que pudieran poner en riesgo la seguridad de los conductores que diariamente circulan por esta vía, donde se concentra una gran densidad de tráfico.

Los trabajos realizados por los operarios municipales han consistido en el desmantelamiento y retirada de vallas y estructuras metálicas.

Para suplir la demanda de los anunciantes, en breve se instalarán nuevos soportes publicitarios (tipo MUPI) en la avenida Artero Guirao, sujetos a la normativa municipal.

Noticias de San Pedro del Pinatar

La velada ofreció dos espectáculos de la mano de Rafael de Utrera, acompañado de Carmen Lozano, y Farruquito, máximos exponentes del cante y el baile en la actualidad

El flamenco Mingo, mascota de la localidad, es el protagonista de estos parques instalados en la zona de arena

Los exteriores del museo Barón de Benifayó acogieron un desfile en el que participaron comercios locales mostrando las últimas tendencias en moda, complementos, arreglos florales, peluquería y estética

Los equipos de socorros y emergencias comparten experiencias y prácticas en diferentes áreas: salvamento marítimo, atención sanitaria, logística en emergencias, atención psicosocial y tecnología

El autor reúne en este proyecto testimonios reales de hombres y mujeres que han vivido el cáncer de mama, junto al punto de vista de médicos, psicólogos y profesionales que tratan esta enfermedad

Este hito, cedido por el Ayuntamiento de Caravaca, se ubica en el paseo marítimo de Lo Pagán e incluye un homenaje póstumo a Mirjam Dekker-Sigtermans, fallecida como consecuencia de la deflagración ocurrida en julio en la localidad