La unidad de jardinería de la Escuela Taller Molino Quintín trabaja en la remodelación del Parque "José Antonio Pérez Henarejos"

La unidad de jardinería de la Escuela Taller Molino Quintín de San Pedro del Pinatar, continúa con su programa mixto de formación y empleo creado con finalidad de facilitar la inserción laboral de jóvenes menores de veinticinco años en situación de desempleo que vienen desempeñando trabajos en las instalaciones municipales y en las áreas naturales del municipio. En esta ocasión, los nueve alumnos de jardinería han llevado a cabo la restauración de las especies del jardín "Concejal José Antonio Pérez Henarejos", que por su cercanía al Parque Regional de las Salinas necesita unas especies muy concretas, plantas autóctonas y mediterráneas para evitar que especies foráneas invadan el espacio protegido.

Por ello se ha tenido en cuenta la opinión de Ecologistas en Acción, proveedores de plantas y personal del Parque Regional para elegir una flora adecuada e integrada en el entorno. En la primera fase se han quitado las especies invasoras que han sido sustituidas por un parterre de aromáticas (lavanda, romero, tomillo), próximamente se plantará esparto, varios ejemplares de Taray y asteriscos (tapizante de flor amarilla).

En unos meses, el Parque Municipal mejorará globalmente su aspecto para conseguir un espacio aprovechable por los vecinos que podrán disfrutar de dos pistas de petanca, dos mesas de ping pong, bancos y pérgolas, zona infantil con juegos para los niños y de relax con hamacas de obra sobre cantos rodados.

Noticias de San Pedro del Pinatar

La velada ofreció dos espectáculos de la mano de Rafael de Utrera, acompañado de Carmen Lozano, y Farruquito, máximos exponentes del cante y el baile en la actualidad

El flamenco Mingo, mascota de la localidad, es el protagonista de estos parques instalados en la zona de arena

Los exteriores del museo Barón de Benifayó acogieron un desfile en el que participaron comercios locales mostrando las últimas tendencias en moda, complementos, arreglos florales, peluquería y estética

Los equipos de socorros y emergencias comparten experiencias y prácticas en diferentes áreas: salvamento marítimo, atención sanitaria, logística en emergencias, atención psicosocial y tecnología

El autor reúne en este proyecto testimonios reales de hombres y mujeres que han vivido el cáncer de mama, junto al punto de vista de médicos, psicólogos y profesionales que tratan esta enfermedad

Este hito, cedido por el Ayuntamiento de Caravaca, se ubica en el paseo marítimo de Lo Pagán e incluye un homenaje póstumo a Mirjam Dekker-Sigtermans, fallecida como consecuencia de la deflagración ocurrida en julio en la localidad