La Universidad Popular oferta más de 60 cursos

El Patronato ha presentado un proyecto dinámico que responde a la demanda de los ciudadanos pinatarenses

San Pedro del Pinatar, se consolida como Ciudad Educadora y ha presentado el nuevo proyecto de actividades del Patronato de la Universidad Popular para el curso académico 2010-2011 que contempla más de sesenta cursos formativos en educación y formación.

La concejal de Educación, María José Albaladejo, ha señalado que este nuevo curso ha supuesto un reto para el patronato, "con imaginación se han superado obstáculos importantes para responder a las necesidades de los alumnos". Albaladejo, satisfecha por los resultados de la Universidad Popular, confía en la respuesta de los ciudadanos, "en el pasado curso se matricularon más de dos mil alumnos y esperamos que en esta edición se supere ampliamente esta cifra ya que hemos mantenido cursos consolidados, ampliado los niveles de los cursos más demandados y completado la oferta con novedades".

El director de la Universidad Popular de San Pedro del Pinatar, Francisco Carlos Madrid, destacó durante su intervención, vivo y dinámico del Patronato que se adapta a lo que la ciudadanía requiere por eso, "hemos integrado Formación para el Empleo, enfocada al mundo laboral con cursos de corta duración como contabilidad, contaplús, facturaplús, nominaplús y los cursos de manipulador de alimentos y herramientas para la búsqueda de empleo. Esto se completa con cursos de larga duración como el III cursos de perfeccionamiento en geriatría, técnico aux. de educación infantil y el curso estrella, especialización en cuidados para la dependencia nivel II, de 120 horas." Madrid ha destacado que hay cursos consolidados como la educación permanente de adultos, alfabetización y la formación específica en idiomas, "en la que se han aumentado los niveles en inglés, español y francés". La formación a la informática también se consolida con cursos de diseño, mecanografía y tratamiento de imágenes. El curso académico 2010-2011 incluye entre sus 15 cursos nuevos la formación musical en la que se impartirá guitarra española y clásica.

Finalmente el alcalde, José García Ruiz, insistió en el esfuerzo del Equipo de Gobierno en convertir San Pedro en una Ciudad Educadora que fomente la educación y el aprendizaje, "nuestra misión es dotar a los ciudadanos de herramientas útiles y productivas, estamos viendo los buenos resultados de nuestra gestión ya que San Pedro es uno de los ocho municipios en los que ha dejado de crecer el paro, es más, estamos creando empleo, por eso no permitiremos que nadie que desee formarse se quede sin matrícula, para ello algunos cursos son gratuitos, la mayoría tienen precios muy económicos y doblaremos los cursos si es necesario"

El Patronato de la Universidad Popular ha contado un año más con el patrocinio de la Fundación CajaMurcia y la colaboración de el Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo, EVE, Urbanizaciones León y Ferrer, Antonio Moya academia de peluquería y estética y construcciones Somedo.

Para más información los interesados pueden dirigirse a la 1° planta del Ayuntamiento, sito en la Plaza Luis Molina de San Pedro del Pinatar, llamar al teléfono 968 180 600, o en www.sanpedrodelpinatar.es

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia