Agricultura libera una gaviota de Audouin y una cigüeñuela, en el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar

Ambos ejemplares de aves han sido tratados y sanados en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle antes de ser devueltos a su hábitat natural

El director general de Patrimonio Natural y Biodiversidad, Pablo Fernández, participó hoy en la liberación de dos ejemplares de aves, una gaviota Audouin y una cigüeñuela, en el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, que ya se encuentran en su hábitat natural, tras ser tratadas en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de 'El Valle'.

La gaviota de Audouin de tres años de edad, ha permanecido en el Centro de Recuperación durante siete semanas, tras ser encontrada en la playa de Percheles en Mazarrón con traumatismo grave en un ala producido por un anzuelo, así como con síntomas de deshidratación y desnutrición derivados de su imposibilidad de volar.

En el Centro de El Valle los veterinarios le extrajeron el anzuelo y le suministraron un tratamiento gracias al cual el animal evolucionó favorablemente y recobró la movilidad total del ala afectada.

A su ingreso la gaviota portaba la anilla científica de PVC que permite la lectura a distancia de la numeración de ésta, para su posterior identificación en una base de datos que se registra a nivel nacional.

Cigüeñuela huérfana

Por su parte, el ejemplar de cigüeñuela que contaba con dos semanas de vida, ha permanecido en el Centro durante dos meses tras ser entregada por miembros de protección civil, al ser encontrada lejos de su nido incapaz de sobrevivir por sí misma.

Durante su estancia en el Centro, el ave estuvo instalada en un lugar adecuado para su especie donde se le ofreció en una pequeña charca de agua, comida consistente en larvas de mosquito y gusanos de la harina, donde el animal comenzó a comer de inmediato y donde ha permanecido hasta su total desarrollo para poder vivir en libertad en su hábitat.

Pablo Fernández destacó que se ha elegido el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, "un entorno idóneo por su alto valor biológico ya que alberga más de más de 200 especies de aves". Entre ellas se encuentran diversas especies protegidas como el flamenco, el charrán y el charrancito, y la propia gaviota de Audouin considerada "especie vulnerable", explicó.

Noticias de San Pedro del Pinatar

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad

La palista de la AD Pinatarense cierra el año de competición consiguiendo una medalla de bronce en C2 500m y una quinta posición en C1 200m en el Mundial Absoluto Sprint

El Ayuntamiento mantiene un convenio de colaboración con el servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la Universidad de Murcia