El Teatro Cine Moderno ofreció una obra maestra, el montaje que cierra la Trilogía de las Heroínas de la Tragedia, trasElektra y Medea

Ariadna, el mundo trágico y caótico

El Teatro Cine Moderno de San Pedro del Pinatar ofreció el pasado viernes 19 de febrero una obra maestra, el montaje que cierra la Trilogía de las Heroínas de la Tragedia, trasElektra y Medea. Ariadna, hija del rey Minos que vivió en Creta en el 2.500 antes de Cristo y cuya leyenda es bien conocida. El laberinto, el hilo, Teseo y el Minotauro forman parte de la historia de esta mujer que antepuso su libertad a todo. Una historia desgarradora que se estrenó en Madrid con éxito de crítica y público y que ha obtenido el Premio al Mejor Espectáculo de la XXV Mostra Internacional de Ribadavia, otorgado por el público. La escenografía -de Juan Ruesga- obtuvo en 2008 el Premio Gaudí -que otorga la Asociación de Directores de Escena-.

Ariadna es una coproducción del Centro Andaluz de Teatro con Atalaya -con la dirección de Ricardo Iniesta- y sobretodo es un ejemplo de mujer que se rige por la lucidez, que no vende su alma y desafía al poder. Un espectáculo digno, lleno de fuerza, con una escenografía cuidada y una luz que nos envuelve en el mundo trágico y caótico de unos dioses que bien podrían ser de carne y hueso.

Noticias de San Pedro del Pinatar

Ruido Visual reúne 80 fotografías de festivales actualmente activos: Sal de Rock, Molina Rock, Bullrock, Luperock, Burrock, Totana Metal Fest, Ulea Rock y Rock Fest Javalí

El Ayuntamiento ha adjudicado la instalación de estas nuevas áreas de juego, que sustituyen y mejoran a las anteriores y que servirán para disfrute de los más pequeños y para apoyo al turismo familiar

El Ayuntamiento ha iniciado nuevas actuaciones con la plantación de 75 pinos en la Raya de Castilla y 300 cipreses en el recinto ferial, reforzando la red de zonas verdes del municipio

La exposición se compone de doce paneles que resumen los momentos más importantes de la historia del organismo desde su nacimiento el 4 de octubre de 1927 hasta la actualidad